
Guillermo Francos habló de La Rioja en su informe de gestión: Nación niega deuda pero no transfiere fondos especiales
Nacionales
Elisa Carrió tuvo su primer traspié en la campaña bonaerense al asegurar La Cámpora utilizaba las instalaciones de la cerrada fábrica Fanazul -de Fabricaciones Militares- para "armarse" y vender material que luego terminaba "en la Triple Frontera".
Jueves 01 de Agosto de 2019
20:27 | Jueves 01 de Agosto de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La diputada arrancó una gira en interior de la provincia para ayudar a María Eugenia Vidal y presentar su libro en Bahía Blanca, Coronel Suárez y Azul, todos gobernados por Cambiemos. Su paso por este último distrito ocurrió el pasado domingo, pero las polémicas declaraciones recién se conocieron por estas horas.
La idea era Carrió apuntalar a Omar Duclós, un ex "margarito" que compite la interna de Juntos por el Cambio contra el intendente Hernán Bertellys, pero sus declaraciones sobre Fanazul empañaron ese apoyo. Al punto que el propio Duclós salió a desmarcarse de Carrió.
Consultada sobre el futuro de esa fábrica, la diptuada dijo que respalda "a la gente que se quedó sin trabajo y trabajaba hace 20 años. Estamos haciendo una ley y yo tengo el compromiso, aún en la reconversión".
Sin embargo, aseguró que "hasta hace cuatro años, fabricaciones militares era el grupo donde La Cámpora se armaba. Y se vendía pólvora, se vendían armas, junto con el RENAR. Ya no era fabricar militarmente, muchísimas de esas armas están en Brasil y en la Triple Frontera".
El cierre de Fanazul en diciembre de 2017 fue un fuerte golpe en ese distrito del centro bonaerense. La decisión del gobierno nacional fue determinante, a pesar de los reclamos de los trabajadores y buena parte de la comunidad.
Hubo meses de fuertes reclamos con gran adhesión de la comunidad local: se cortaron las rutas nacionales 3 y 226 y mantuvieron varias semanas de acampe frente al municipio. Incluso hubo gestiones de Alex Campbell, vicejefe de Gobierno de Vidal, en la Rosada para destrabar el tema.
Sin embargo, el gobierno nacional no hizo lugar a la negociación y la fábrica cerró sus puertas dejando unos 220 trabajadores en la calle.
Pero las declaraciones de Carrió volvieron a instalar el tema. La secretaria general de ATE Azul, Vanina Zurita, salió al cruce de la diputada, a quien acusó de tener "odio y desprecio hacia los trabajadores". Además, aclaró que la fábrica no producía armas, sino explosivos civiles para canteras, el llenado de proyectiles para el ejército y TNT.
"Quieren instalar que la fábrica era de una organización política cuando había gente que trabajaba hace 20 o 30 años ahí, y que no nació con el kirchnerismo. Es muy fuerte el nivel de desprecio hacia la fábrica por parte del gobierno", manifestó.
"Nos hartamos de llevar proyectos a nivel nacional y provincial, y al ministerio de Trabajo. La fábrica está cerrada, pero se hizo todo lo humanamente posible para rehabilitarla, porque los trabajadores presentaron proyectos, y diseños acerca de lo que se podía hacer y a qué posible futuro mercado podíamos entrar. Pero el Gobierno fue vaciando de políticas públicas a cada una de las áreas, o diciendo que esa área funcionaba mal para justificar los miles y miles de despidos que hubo", aseguró.
Las Más Vistas
Guillermo Francos habló de La Rioja en su informe de gestión: Nación niega deuda pero no transfiere fondos especiales
El municipio dejará de otorgar licencias profesionales a partir del 18 de mayo
Nadina Reynoso denunció la creación de una SAPEM, hace 12 años, que no produce nada
Perdió el control y volcó en un baldío de Av. Los Cactus
Ingresaron mientras dormía y le robaron una garrafa y zapatillas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA