ULTIMO MOMENTO: Hallan sin vida a un efectivo policial en el barrio El Tala
Nacionales
El ministro de Economía aguarda que la inflación perfore el piso del 4% en septiembre.
Domingo 01 de Septiembre de 2024
21:30 | Domingo 01 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con la rebaja del impuesto PAIS, el Gobierno espera que a partir de septiembre los precios de los productos con componentes importados comiencen a bajar.
El impuesto PAIS para las importaciones baja del 17,5% al 7,5%, el mismo nivel que tenía cuando comenzó el gobierno de Javier Milei.
Esto implicará un menor costo de importación de insumos para las empresas.
“Creo que en septiembre vamos a ver una baja de precios”, dijo el ministro Caputo.
La carga tributaria del impuesto PAIS en el precio de venta final con IVA puede ser de 2%, 4% y 6% para ciertos bienes nacionales que utilizan insumos importados, dependiendo la estructura de costos.
En el caso que la incidencia sea del 2%, la reducción del tributo implicaría una baja de precios del 1,14%.
Es decir, un producto que cuesta $1.000 podría pasar a valer $11,4 menos. Si el peso sobre el precio que paga el consumidor es del 6%, la disminución sería del 3,4% o $34.
En el caso de la agroindustria, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, destacó que el recorte del tributo es "una gran noticia, ya que Argentina importa fertilizantes y es un insumo critico para lograr rendimientos en granos que luego se exportan”.
Y destacó que “tendría efectos favorables para los productores de soja y maíz que deben tomar decisiones de siembra entre septiembre y octubre, más aún en un contexto de márgenes de siembra muy ajustados por la fuerte caída de los precios internacionales y la suba que tuvo el gasoil a comienzos de año”.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) consideraron que tendría un impacto indirecto positivo en cuanto a importación de autopartes de maquinaría agrícola.
Por el lado de las automotrices, dijeron que la medida reducirá los costos, por lo que debería repercutir también en una mejora en los precios de exportación y, por lo tanto, en la competitividad.
El 25% del valor de las ventas al exterior son impuestos en el sector automotriz.
Para los fabricantes de electrodomésticos, el recorte del tributo les abaratará los insumos importados pero que el impacto en precios no será significativo porque es un porcentaje pequeño del costo total.
Otras fuentes de la industria afirmaron que la baja del impuesto impactará en el precio de algunos celulares de gama media.
Los valores se reducirían en un rango de entre 6 y 10%. Se espera que desde noviembre la disminución sea mayor por la llegada de smartphones importados.
Las Más Vistas
ULTIMO MOMENTO: Hallan sin vida a un efectivo policial en el barrio El Tala
¡¡¡ Increíble!!! El gobierno nos muestra cómo resolver la crisis hídrica colocando un tanque de agua en pleno centro
Secuestran camioneta Toyota Hilux en investigación por estafa
Joven conductor volcó en Ruta 40: dio positivo en test de alcoholemia
Con un aumento salarial cercano al 20%: Se viene marzo, un mes que se hace cuesta arriba
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El gobierno de Javier Milei aclaró cómo será la despedida de Víctor Bugge, el fotógrafo presidencial
INTERNACIONES
DEPORTES
Santos anunció un impresionante aumento de seguidores en la redes sociales tras la llegada de Neymar
SOCIEDAD
FARÁNDULA