
"Se retuvieron seis vehículos no habilitados", informó el municipio tras iniciar controles a UBER
Locales
Un rendimiento muy básico en matemáticas tiene consecuencias a largo plazo para los estudiantes y para el país en general. Juan Manuel Ribeiro es Magister en educación lo explicó.
Lunes 02 de Septiembre de 2024
07:07 | Lunes 02 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un nuevo informe de Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), analizado por Argentinos por la Educación, ha revelado una preocupante tendencia en el rendimiento matemático de los estudiantes argentinos. Los resultados de las pruebas 2022 muestran un significativo retroceso en comparación con evaluaciones anteriores, evidenciando una brecha cada vez mayor con otros países de la región.
Los números hablan por sí solos
Los datos de PISA son contundentes: solo el 36% de los estudiantes argentinos puede resolver ejercicios básicos de proporciones, un nivel de dificultad considerado inferior a lo esperado. Aún más alarmante es que apenas el 20% logra resolver problemas de mayor complejidad, como aquellos que involucran reglas de tres simples. “Solo 1 de cada 4 estudiantes de 15 años puede resolver un ejercicio de regla de tres simple. A nivel general, 7 de cada 10 alumnos argentinos no alcanzaron el nivel esperado. Sin embargo, el 79,2% de los contenidos evaluados forma parte de los contenidos establecidos a nivel nacional”. Así reza el último informe de Argentinos por la Educación.
Esta situación no es nueva. Desde 2006, Argentina ha experimentado un declive constante en sus resultados en matemáticas, a pesar de los esfuerzos realizados para mejorar la calidad de la educación.
¿Qué está fallando?
Varios factores podrían estar influyendo en este bajo rendimiento. Uno de ellos es la alineación entre el currículo nacional y las evaluaciones de PISA. Si bien existe una relación, el análisis de los contenidos evaluados revela que Argentina presenta una menor proporción de temas incluidos en el currículum en comparación con otros países de la región.
Otro aspecto a considerar es la dificultad de los ejercicios evaluados. Los ítems liberados por PISA muestran que incluso los problemas más básicos, como el cálculo de proporciones y la resolución de ecuaciones sencillas, representan un desafío significativo para muchos estudiantes argentinos.
DEJANOS TU COMENTARIO
6 COMENTARIOS
Agustín
| Martes 03 de Septiembre de 2024
Dejen a los docentes trabajar tranquilos que para eso estudiaron y se capacitaron. Fuera todos esos y esas que para seguir cobrando los ponen de técnicos y van a molestar a los docentes. Basta de mentiras. Las prueba aprender salen como salen porque en 1 solo modelo para toda la provincia. Lo que se enseña en cada escuela tiene un contexto que se debe respetary esas pruebas NO lo tienen en cuenta.Fuera todos los técnicos iluminados que recién descubrieron que la alfabetización es importante. Eso los docentes lo hacen todos los días
No enseñan porque no quieren
| Lunes 02 de Septiembre de 2024
A mi hijo de 5 años, le he enseñado a leer en una semana.
La casa no acompaña...
| Lunes 02 de Septiembre de 2024
Entonces los chicos sólo estan en la escuela.
Para escuela
| Lunes 02 de Septiembre de 2024
Tal cual! Lo mismo pasa en secundaria. Pobrecito, vive lejos, tiene problemas en la casa, vive con la abuela, etc etc y que siga pasando sin estudiar o abandonar inclusive. Es gravisima la situacion!
Escuela
| Lunes 02 de Septiembre de 2024
Los alumnos que no acrediten aprendizajes, asistencia, etc; no deberian pasar de grado. Lamentablemente debe quedarse para aprenderlos y poder avanzar. Eso es lo que no sucede; entonces termina la primaria y no sabe nada. Muy triste realmente.
Asombrado
| Lunes 02 de Septiembre de 2024
Si estamos viendo que no leen ni escriben; menos podrian aprender matematica u otras materias.
Las Más Vistas
"Se retuvieron seis vehículos no habilitados", informó el municipio tras iniciar controles a UBER
Caso Zoe Rodríguez: "Tenemos fe en Dios de que va a haber una condena justa"
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina: "Trabajamos 24 horas para satisfacer la demanda”
Los Sauces: Trasladaron al penal al acusado del crimen de Nicolás Aballay
Soledad Varas, abogada defensora, en Fenix: la defensa de Bustamante insiste en que no tuvo responsabilidad en la muerte de la menor
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA