ULTIMO MOMENTO: Hallan sin vida a un efectivo policial en el barrio El Tala
Locales
Se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
Martes 04 de Febrero de 2025
10:10 | Martes 04 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La provincia de San Juan se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
Pionera en la explotación de oro y plata en Mina Veladero, con la refuncionalización de Gualcamayo, la reutilización de la planta de Casposo para el procesamiento del mineral de Hualilán; la construcción ya en marcha del Proyecto Josemaría; y los avances en la futura construcción de Los Azules, el presente minero sanjuanino muestra una fortaleza distintiva en el contexto nacional.
Pero además la actividad minera requiere de un proceso con continuidad, y en este aspecto es clave la actividad de prospección y exploración que permita detectar zonas ricas en minerales para su explotación futura; generando una cadena de sustentabilidad que permita alumbrar nuevos emprendimientos a medida que otros yacimientos cumplen con el lapso de su vida útil en explotación.
En este sentido cabe destacar que San Juan posee en el departamento Iglesia 70 proyectos en diferente grado de desarrollo con mineralización de oro, plata, cobre, molibdeno, distribuidos en 14 distritos mineros.
Entre ellos se destacan Evelina, Guanaco Zonzo, Cerro Alumbre, La Ortiga, Los Amarillos, Los Despoblados, Potrerillos, Río Frio, Taguas, Zancarrón, Jaguelito, Del Carmen, Acantilado, Batidero, Río Hediondo, Bordo Atravesado, Cordón del Inca, Filo Amarillo, Flamenco, El Potro, Maranceles, Gemelos, Mogote, Portones, Las Opeñas, Las Aguaditas, El Salado, Vicuñita, Nilda, Vegas de Pismanta, Arqueros, Cañada Seca, San Carlos, San José, San Pedro, Chita, Los Caballos, Los tajos, San Pablo, entre otros.
Los recursos totales conocidos a la fecha (sumatoria de recursos y reservas) en el departamento Iglesia, contienen 28,16 millones de onzas de oro; 524,22 millones de onzas de plata y 13,52 billones de libras de cobre, en un total de mineralización del orden de 2410 millones de toneladas.
En tanto el departamento Calingasta comprende diez (10) distritos mineros principales. Estos distritos incluyen setenta y siete (77) proyectos mineros en desarrollo: Entre ellos existe: Rincones de Araya, Altar, Castaño Nuevo, Calderón Calderoncito, El Yunque, Amiches, entre otros.
El departamento Jáchal comprende siete (7) distritos mineros principales. Estos distritos incluyen treinta y un (31) proyectos mineros en desarrollo. Se detallan El Durazno, Huachi, Huemules, La Abundancia, La Pantera, La Enterrada, La Peseña, La Petrona, Las Aguaditas, Las Tolas, Las Vacas, Pirrotina, Pucara, Quebrada Varela, Quebrada Perdida, Santa Filomena, Santa Teresita, Virgen de Lourdes, Yanso, entre otros.
Los departamentos Valle Fértil y Caucete contienen siete (7) distritos mineros principales Estos distritos incluyen cuarenta y siete (47) proyectos mineros; Treinta (30) proyectos corresponden a depósitos metalíferos y diecisiete (17) al tipo pegmatitas de Cuarzo-Feldespato-Mica con potencial contenido de Berilo y Espodumeno el cual es un mineral de mena de Litio.
Entre ellos pueden mencionarse Albión, Allunta, Buena Fortuna, Divisoria, El Morado, Martha I y II, Ivette, entre otros.
Con registros record en metros perforados por parte de empresas exploradoras, el futuro minero de la Provincia de San Juan se afianza con base en el encadenamiento de futuros nuevos proyectos a construir para posibilitar su explotación al tiempo que los actualmente en pleno proceso completan su ciclo.
El Gobierno de la Provincia, liderado por el Dr. Marcelo Orrego, entiende que la actividad minera es una Política de Estado que, por su particular característica de proyectarse en el mediano y largo plazo, requiere de un accionar sostenido en cada una de sus etapas, siendo la exploración el requisito indispensable para generar un futuro de plena ocupación y generación de riqueza genuina.
DEJANOS TU COMENTARIO
8 COMENTARIOS
Agustin
| Miércoles 05 de Febrero de 2025
La rioja le va a alquilar los campos para que produzcan cuando contqminen la poca agua que les queda
El sancho panza
| Miércoles 05 de Febrero de 2025
Hubo hace 2 meses una reunión beder herrera Quintela Boseti con un intendente de la cordillera san juanina y cuando le ofrecieron trabajo para riojanos los tres a coro dijeron " Nos interesa la Nuestra "
Daniel
| Martes 04 de Febrero de 2025
Fíjense los mojones interprovincial con San Juan en la zona de Guandacol a dónde están las minas que dicen son Sanjuaninas. Pregunten a los puesteros que pasó y a los agentes de Policía.
La Rioja nada
| Martes 04 de Febrero de 2025
Aquí en La Rioja nada de nada, todo es gratis chaya vino frula, facilisimo ilegalidad, políticos millonarios la costa del estado, trabajo no! está prohibida esa palabra acá en La Rioja, no le gusta trabajar a los riojanos, vienen otros de otras provincias a trabajar y lo primero que dicen los riojanos de esos ah son ladrones La merca abunda gracias a q y m
Carlito
| Martes 04 de Febrero de 2025
La Rioja es Antiminera asiq a llorar al campito, son unos vivos barbaros mientras San Juan crecee en inversiones y desarrollo. Aca estamos en la edad de piedra
Ahora hay proyectos
| Martes 04 de Febrero de 2025
En los municipios del oeste, Gral Lamadrid, hay proyectos, que se consolidaran entre 5 a 10 años
Infrain
| Martes 04 de Febrero de 2025
La rioja rs de otro planeta, aqui el vivo vive del estupido, del vago, del conformista, la rioja no hay idea para la provincia, lasideas son para ellos, e investiguen y veran que es real,
Cruceño
| Martes 04 de Febrero de 2025
La Rioja... vive en Peronia Donde todo viene de arriba, pero se acaba....
Las Más Vistas
ULTIMO MOMENTO: Hallan sin vida a un efectivo policial en el barrio El Tala
¡¡¡ Increíble!!! El gobierno nos muestra cómo resolver la crisis hídrica colocando un tanque de agua en pleno centro
Secuestran camioneta Toyota Hilux en investigación por estafa
Joven conductor volcó en Ruta 40: dio positivo en test de alcoholemia
Con un aumento salarial cercano al 20%: Se viene marzo, un mes que se hace cuesta arriba
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
APROSLAR exige un 50% de aumento y denuncia que en La Rioja un médico gana la mitad que en Catamarca
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Santos anunció un impresionante aumento de seguidores en la redes sociales tras la llegada de Neymar
SOCIEDAD
FARÁNDULA