Internacionales

La Unión Cristiana Demócrata ganó las elecciones en Alemania y la ultraderecha sacó un resultado histórico

El espacio liderado por Friedrich Merz fue el más votado, pero la ultraderecha se posicionó como la segunda fuerza. Terceros quedaron los socialdemócratas, encabezados por el actual canciller Scholz.

Domingo 23 de Febrero de 2025

297883_1740349077.jpg

19:02 | Domingo 23 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, de tendencia conservadora, fue el partido más votado en las elecciones nacionales de este domingo en Alemania, en las que la ultraderecha fue la segunda fuerza y duplicó los votos que había conseguido en los comicios legislativos de 2021.

Además, la participación de la ciudadanía marcó un récord de asistencia a las urnas, con un 84 por ciento de los habilitados para votar.

Según las proyecciones realizadas tras los comicios, el bloque conformado por la CDU y la Unión Socialcristiana (CSU) fue la fuerza más votada, con un 28,6%, seguida por la ultraderecha de la AFD con un 20,4%.

Mientras que los socialdemócratas (SPD) del actual canciller Olaf Scholz quedaron terceros con un 16,5%, con una caída de 9 puntos respecto de los comicios de 2021, en el peor resultado de su historia.

Friedrich Merz confirmó el triunfo electoral en Alemania. (Foto :EFE) 

El candidato conservador Friedrich Merz, dijo que aspira a que Alemania cuente con un nuevo Gobierno antes de la Semana Santa, es decir, en la primera quincena de abril.

Asimismo, reiteró su rechazo a conformar una alianza para gobernar con la ultraderecha, por lo que intentará un acuerdo con otras fuerzas como el SPD y Los Verdes que obtuvieron un cuarto puesto con un 12,4%.

Por detrás de Los Verdes, la Izquierda obtiene un resultado (8,7 por ciento) mejor que el que vaticinaban las encuestas, mientras que el Partido Liberal Demócrata (FDP) se desploma hasta el 4,9 por ciento.

Con estos datos, CDU-CSU sería la mayor representación en el Parlamento alemán con 197 bancas, seguida de la ultraderechista AFD (139), SPD (112), Los Verdes (86), La Izquierda (60), BSW (35) y la Asociación de Votantes del Schleswig Meridional con un escaño.

Fuente: NA

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA