
Chilecito: Una niña de 12 años fue abusada por su tío y quedó embarazada
Locales
Se realizó el acto protocolar y desfile cívico-militar en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia tuvo lugar frente al monumento a Malvinas, en la zona norte de la ciudad.
Miércoles 02 de Abril de 2025
14:32 | Miércoles 02 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Durante su discurso, la vicegobernadora Teresita Madera destacó la valentía de los combatientes y la vigencia de la causa: “Hace 43 años, nuestros jóvenes escribieron una de las páginas más difíciles de nuestra historia. Malvinas no es solo un recuerdo, es un presente que vive en nuestros veteranos, en sus luchas diarias y en la memoria de cada argentino”.
Señaló que “los combatientes siguen dando batalla, no solo contra los recuerdos de la guerra, sino también para que la sociedad nunca los olvide y la causa Malvinas siga vigente”. Asimismo, advirtió sobre intentos de desdibujar la historia: “Algunos buscan minimizar nuestra lucha y justificar decisiones que ponen en riesgo nuestra soberanía. Pero aquí estamos, honrando a nuestros héroes y reafirmando que las Malvinas son y seguirán siendo argentinas”.
La vicegobernadora también remarcó el compromiso del gobierno provincial con los veteranos: “El gobernador Ricardo Quintela tiene un compromiso inquebrantable con quienes defendieron nuestra patria. Seguiremos trabajando junto a ellos, fortaleciendo su reconocimiento y su legado”. Finalizó con un mensaje emotivo: “Mientras haya un hombre o una mujer que ame esta tierra, las Malvinas seguirán siendo argentinas”.
Por su parte, el presidente del Centro de Veteranos Sentimiento Argentino, Óscar Chevalier, recordó los inicios de la organización: “Empezamos con una máquina de escribir y golpeando puertas para conseguir lo necesario. La vigilia y el acto central eran un desafío, pero con esfuerzo y apoyo logramos consolidarnos”.
Chevalier destacó el impacto de su trabajo en la comunidad: “Nos propusimos hablar de Malvinas en cada escuela, en cada espacio disponible. Al principio éramos pocos, pero con los años la sociedad nos abrazó y hoy sentimos que la causa Malvinas es parte de todos”. Subrayó la importancia de mantener viva la memoria: “Recordar a los compañeros caídos y a quienes ya no están es doloroso, pero necesario. Es nuestra forma de honrarlos y de transmitir su historia a las nuevas generaciones”.
Concluyó con una reflexión sobre el futuro: “Sabemos que nuestra tarea no ha terminado. La semilla que plantamos en los jóvenes seguirá creciendo, asegurando que Malvinas nunca sea olvidada”.
Las Más Vistas
Chilecito: Una niña de 12 años fue abusada por su tío y quedó embarazada
Orgullo nacional: La Rioja logró pasar a la final de la Liga de Voleibol Argentina
La Asignación Universal aumentó a $102.704 y la Tarjeta Alimentar a $52.250
Niño arrancó un auto y terminó adentro de una pileta
Indignante: vecinos encontraron donaciones tiradas en un basural de Bahía Blanca
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
La chicana de Adorni a Jorge Macri: "Yo sí vivo desde hace muchos años en la Ciudad de Buenos Aires"
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA