Locales

Luis Torres en Fénix: “La ida a Malvinas me dejó un antes y un después”

El veterano de guerra recordó su participación en el desembarco y la toma del aeropuerto. Contó cómo fue elegido entre 300 soldados para integrar una fuerza de despliegue rápido y cómo vivió los días posteriores al 2 de abril.

Miércoles 02 de Abril de 2025

301211_1743634229.jpg

19:10 | Miércoles 02 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Luis Torres, veterano de Malvinas, revivió en diálogo con Fénix los momentos previos y posteriores al desembarco argentino. Nacido en San Juan y radicado en La Rioja, formó parte de los primeros en llegar a las islas. “Yo formé parte de la fuerza de recuperación. El 2 de abril estuve en Villar, participando de ese acto histórico después de más de 150 años”, relató. Explicó que fue elegido como parte de una unidad de despliegue rápido del Ejército: “Fuimos 300 soldados de todo el país, con armamento, vehículos y preparación para tomar un objetivo que no nos habían dicho hasta último momento”, detalló.
 
Torres recordó con claridad cómo leyeron la orden de operaciones la noche del 1 de abril, cuando se encontraba en Comodoro Rivadavia: “A la medianoche nos dijeron que se estaba produciendo el desembarco y que teníamos que embarcar. A las 2 de la mañana aterrizamos en Malvinas”, contó. La misión fue tomar el aeropuerto, un punto estratégico para el operativo. También relató cómo se vivió el único tiroteo durante la recuperación: “Un inglés se atrincheró en la casa del gobernador, y ahí cayó el soldado Giachino”, dijo. Luego, avanzaron hacia Puerto Argentino consolidando la posición.
 
Sobre la vida en las islas, recordó que incluso en plena guerra, se organizó la jura de la bandera para los soldados que aún no lo habían hecho: “Fue muy emotivo, estábamos en combate y tomamos el juramento. A partir de ahí cambió la tradición en el Ejército”, señaló. En los días posteriores, fue tomado prisionero y obligado a colaborar con el levantamiento de campos minados: “Nos subieron a un barco y luego nos trasladaron a Madrid”, comentó. Torres también reflexionó sobre la humanidad compartida con los soldados enemigos: “Conocí a un sargento inglés que me demostró que ellos también eran personas comunes, con familia y sueños”, concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA