Locales

Oscar Chevalier en Fénix: “Durante diez años estuvimos olvidados y hubo más suicidios que muertos en combate”

El presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de La Rioja recordó su experiencia en la guerra, habló del silencio que vivieron al volver y del impacto psicológico que aún arrastran muchos excombatientes.

Miércoles 02 de Abril de 2025

301212_1743635477.jpg

19:11 | Miércoles 02 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Oscar Chevalier, excombatiente de Malvinas y presidente del Centro de Veteranos de La Rioja, compartió su historia en Fénix a 42 años de la guerra. Con apenas 18 años, fue parte del desembarco en las islas el 2 de abril de 1982. “A las 4 de la mañana nos despertaron en el rompehielos Irizar y nos dijeron que íbamos a recuperar Malvinas. No entendíamos nada. Era todo sorpresa”, recordó. Había embarcado en Puerto Belgrano creyendo que participaría en unas maniobras de rutina, y se encontró en medio de un operativo de guerra.
 
Chevalier contó cómo fue pisar por primera vez suelo malvinense a las 9 de la mañana de ese día y cómo vivió el desconcierto de enfrentarse a lo desconocido. Ya de regreso, la situación fue incluso más difícil. “Nos trajeron de noche en colectivos, con los vidrios tapados con diarios. El Estado nos trajo por la puerta trasera”, relató. Pero el mayor dolor vendría después: “Estuvimos diez años olvidados. En ese tiempo tuvimos una secuencia de suicidios terrible. Más de 700 compañeros murieron por eso, más que los que cayeron en combate”, denunció.
 
Recién con el gobierno de Carlos Menem comenzaron a organizarse y a recibir una pensión de guerra. Aunque no lo consideró una solución definitiva, valoró el gesto como un primer reconocimiento. “Lo económico era lo de menos. Necesitábamos que el Estado dijera que lo que hicimos valió la pena”, sostuvo. Sobre el anuncio reciente de nuevas medidas para excombatientes, afirmó que aún no tiene detalles, pero que espera que sirva para seguir reparando la deuda histórica. “Seguimos luchando, como hace más de cuatro décadas”, cerró.

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

mario

| Jueves 03 de Abril de 2025

que comentario tan ignorante, anda a leer un poco de historia del mundo y después habla, tenes olor a kuka me parece.

BOLUDECES

| Jueves 03 de Abril de 2025

QUE PAIS ESTE....POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS. COMO LES GUSTA ROMANTIZAR, FUE UNA GUERRA Y A CADA UNO LE TOCO VIVIR LO QUE VIVIO. DESDE QUE FUE LA GUERRA, LOS GOBIERNOS Y LOS PERIODISTAS SOLO SE ENCARGARON DE ECHAR CULPAS A LOS GOBERNANTES ANTECESORES. EN TODO EL MUNDO LA POSGUERRA DEJA SECUELAS COMO LOS INTENTOS DE SUICIDIOS. NADA NUEVO.....................FIN

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA