
Nonogasta: Murió un niño de 10 años por muerte súbita
Locales
La iniciativa, anunciada en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, busca recopilar datos clave para garantizar derechos y acompañamiento a la comunidad.
Jueves 03 de Abril de 2025
17:52 | Jueves 03 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La provincia de La Rioja dio un paso firme en la promoción de derechos de la comunidad trans con el lanzamiento del Registro Provincial de Personas Trans, una herramienta diseñada para generar políticas públicas basadas en datos concretos. El anuncio, realizado por la Secretaría de la Mujer y Diversidad en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans (31 de marzo), apunta a identificar las necesidades reales de este colectivo y facilitar su acceso a programas de asistencia.
El registro, que comenzó en abril en la capital provincial, funcionará en dos sedes: por la mañana en la Secretaría de la Mujer (Centro Administrativo Provincial) y por la tarde en Facundo Quiroga 1841. A partir de mayo, se extenderá a los demás departamentos, en coordinación con áreas locales de género y diversidad. «Buscamos formalizar datos para fortalecer el acompañamiento a quienes lo necesitan, sin interferir en la vida de quienes ya tienen autonomía», explicaron desde la Secretaría.
La medida se enmarca en una agenda más amplia de inclusión impulsada por el gobierno de Ricardo Quintela, que contrasta con discursos nacionales criticados por fomentar la discriminación. Destaca entre ellas el Programa de Capacitación Obligatoria en Derechos Humanos para funcionarios públicos, vigente desde 2020 pero relanzado este año con un manual digital accesible en la web gubernamental.
«La formación busca prevenir violencia institucional y negacionismo, enfocándose en ejes como diversidad cultural, racismo y derechos LGBTQ+», detalló Marcelo Acosta, director de Promoción de Derechos Humanos. La capacitación, que comenzó en marzo, incluye inicialmente a ministros, subsecretarios y al propio gobernador, con planes de ampliación progresiva.
Con estas acciones, La Rioja consolida su posición como una de las provincias pioneras en políticas de inclusión, combinando recolección de datos sensibles con educación institucional para transformar realidades históricamente marginadas.
Las Más Vistas
Nonogasta: Murió un niño de 10 años por muerte súbita
Flavio Fama en Fénix: “no voy a adelantar mi voto en los pliegos de Lijo y García Mansilla”
GP de Japón de Fórmula 1: ¿clave para el posible regreso de Colapinto?
Gastón Mercado Luna respondió el planteo del Consejo de Abogados
Chilecito: hombre pide ayuda para tratar a su hijastro con problemas psiquiátricos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA