
El municipio dejará de otorgar licencias profesionales a partir del 18 de mayo
Nacionales
En el tercer día de salida del cepo y último de la semana corta, se achica aún más la brecha cambiaria. Los bonos no se recuperan.
Miércoles 16 de Abril de 2025
12:30 | Miércoles 16 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el tercer día de apertura del cepo (y último de la semana corta por los feriados de jueves y viernes), el dólar mayorista -que compran empresas y bancos- baja 2,9%, a $ 1.165, mientras que el minorista -que operan los ahorristas- cae de $ 1.230 a $ 1.220 en el Banco Nación.
En los bancos, el oficial que puede comprar la gente oscila entre $ 1.219 a $ 1.220 (Galicia, Credicoop, Brubank, Puente) y $ 1.225 a $ 1.230.
También se desinflan los dólares alternativos. El MEP cae 3,2%, a $ 1.198,45, mientras que el contado con liqui (que se usa para sacar dólares del país) también baja 2,5%, a $ 1.211,45. Así, la brecha entre el dólar oficial y el CCL cae a 3,7%.
El dólar blue retrocede de $ 1.285 a 1.280.
Mientras bajan los dólares, bonos en Wall Street no se recuperan (caen entre 0,20 y 0,40%), aunque las acciones muestran subas en su mayoría de hasta 2,6% y el Merval, en Buenos Aires, cae 1,3%.
Las Más Vistas
El municipio dejará de otorgar licencias profesionales a partir del 18 de mayo
Nadina Reynoso denunció la creación de una SAPEM, hace 12 años, que no produce nada
Perdió el control y volcó en un baldío de Av. Los Cactus
Incendio por cortocircuito afectó una rotisería en el barrio Alunai
Ingresaron mientras dormía y le robaron una garrafa y zapatillas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Paulo Dybala habló de su simpatía por Boca y ¿se pondría la azul y oro?: "Me encantaría jugar en..."
SOCIEDAD
FARÁNDULA