
Ulapes: Continúan los reclamos por falta de docentes
Nacionales
Tras una jornada de paro nacional, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) suspendió la medida de fuerza, aunque persiste el conflicto salarial con las empresas del sector. El gremio exige un aumento del 40%.
Miércoles 07 de Mayo de 2025
10:01 | Miércoles 07 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) finalizó este miércoles el paro nacional de colectivos que afectó a más de 300 líneas en todo el país. Sin embargo, el gremio advirtió que podría intensificar las medidas de fuerza si no se atienden sus demandas salariales.
Durante el martes, continuaron las negociaciones entre la UTA, las cámaras empresarias y funcionarios del Gobierno nacional, sin lograr un acuerdo. El sindicato solicita elevar el sueldo básico de $1.200.000 a $1.700.000, mientras que las empresas ofrecieron un incremento escalonado del 6%.
El paro dejó sin transporte a millones de usuarios, aunque algunas empresas, como DOTA, Metropol y Misión Buenos Aires, no se adhirieron a la medida, manteniendo el servicio en varias líneas.
El Gobierno calificó el paro como "extorsivo" y anunció que intimará a las empresas que no cumplan con el servicio mínimo establecido por la Resolución 212. Además, señaló que el reclamo del 40% de aumento "supera ampliamente las pautas oficiales".
Durante la jornada de protesta, se registraron incidentes en el Puente Pueyrredón, donde choferes de la línea 148 fueron reprimidos por la Policía Federal mientras realizaban una asamblea, resultando en al menos dos personas detenidas.
Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro afirmó que no pueden otorgar aumentos si no se actualizan los boletos, congelados desde hace nueve meses. "El salario básico cayó como todos los ingresos, pero el problema es que tenemos ingresos congelados", declaró.
La conducción nacional de la UTA desmintió declaraciones de Gabriel Gusso, quien se presentó como secretario gremial y mencionó la posibilidad de un paro por tiempo indeterminado, aclarando que "no es miembro de ningún cuerpo orgánico del sindicato".
Las conversaciones entre las partes continuarán en los próximos días, mientras la UTA insiste en la necesidad de alcanzar un salario digno para los trabajadores del sector.
Las Más Vistas
Ulapes: Continúan los reclamos por falta de docentes
Un carro se desprendió en ruta y provocó el vuelco de un móvil policial en Aminga
¡¡¡ Gravisima denuncia!!! El abogado, Emilio Pagotto pidió el juicio político contra el Juez Claudio Ana, presidente del TSJ de La Rioja
El dólar tuvo la caída más abrupta desde la salida del cepo: los 5 motivos detrás de la baja
Karina Cabral, jueza de Cámara, en Fenix: “Zoe fue golpeada brutalmente y calcinada mientras aún estaba con vida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA