Locales

Columna de salud a cargo del Dr Danon: hoy hablamos sobre los piojos en los niños

El especialista advirtió sobre los peligros del uso de productos tóxicos y destacó la eficacia del peine fino como método principal. También propuso una acción comunitaria para cortar el ciclo de contagio entre los chicos.

Miércoles 07 de Mayo de 2025

304169_1746626957.jpg

10:19 | Miércoles 07 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El médico pediatra Samuel Danon (matrícula 1143) dialogó con Fenix sobre la pediculosis, un problema frecuente entre niños y niñas en edad escolar. Explicó que los piojos no vuelan ni nadan, pero se contagian fácilmente por contacto directo, especialmente durante actividades como tomarse selfies. Desmintió mitos comunes y señaló que estos parásitos se ubican preferentemente detrás de las orejas y en la nuca, zonas cálidas y con buena irrigación.
 
Danon enfatizó que no se deben aplicar productos tóxicos como insecticidas, vinagre industrial o pipetas para mascotas, que pueden causar daños en el cuero cabelludo e incluso toxicidad hepática. Afirmó que la mejor forma de combatir los piojos es el uso diario del peine fino con crema de enjuague, especialmente si se detectan liendres. También explicó que los pediculicidas deben estar aprobados por ANMAT, ya que muchos productos caseros no son efectivos y pueden ser peligrosos.
 
Finalmente, propuso una campaña conjunta entre escuelas, familias y docentes para realizar un “día del peine fino” los viernes, con el objetivo de hacer tratamientos simultáneos en todos los hogares y cortar el ciclo de contagio. Aclaró que no es necesario suspender clases ni cortar el cabello de los niños. “Con un control diario y constante, se puede reducir el problema sin estigmatizar ni exponer a los chicos innecesariamente”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA