Caso Cecilia Strzyzowski: risas de César Sena y un fuck you de Marcela Acuña en la primera audiencia previa por el femicidio que conmocionó Chaco
Los siete acusados por el asesinato de la joven estuvieron frente a frente por primera vez.
Tensiones con la prensa y una decisión de la jueza sobre el futuro de los cuatro encubridores.
Martes 27 de Mayo de 2025
16:47 | Martes 27 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los siete acusados por el crimen de Cecilia Strzyzowski, los tres miembros de la familia Sena junto a sus cuatro colaboradores, estuvieron por primera vez todos juntos en los tribunales de Chaco, en una audiencia preliminar de cara al juicio oral. Allí se produjo un momento de tensión, cuando los acusados pidieron retirar a la prensa de la sala, con Marcela Acuña tapándose el rostro y haciéndole un gesto de fuck you a las cámaras, y un César Sena que se mostró con alguna sonrisa socarrona en el rostro.
La audiencia de este martes fue la primera de cuatro de cara al juicio oral por el femicidio que conmocionó Chaco en junio de 2023. Cesar, ex marido de Cecilia, es el principal acusado por el delito de homicidio doblemente agravado en carácter de autor. Le siguen Emerenciano Sena y Marcela, sus padres, acusados por el delito de homicidio doblemente agravado y en carácter de partícipes primarios.
Los otros cuatro acusados son Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, todos colaboradores del movimiento piquetero, quienes serán juzgados por el delito de encubrimiento agravado.
Los siete acusados llegaron durante la mañana a la sede de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, en medio de un gran operativo policial para acompañar el traslado de los acusados. Allí estuvieron cara a cara con la jueza técnica Dolly Fernández, quien será la responsable de llevar adelante el juicio.
Poco antes de las 6 de la mañana, los alrededores del edificio ya se encontraban vallados a la espera de la llegada de los siete acusados. La polémica de la mañana estuvo marcada por el acceso de la prensa a la sala. Como las audiencias no son públicas, estaba definido que los medios entren al lugar para sacar algunas fotos, grabar video y retirarse antes del comienzo.
Sin embargo, el ingreso generó algunas tensiones con los Sena, según contaron medios locales. Melgarejo, Emerenciano y Marcela decidieron taparse la cara para evitar que los retraten. Esta última además levantó su mano para lanzarle un fuck you a la prensa, que fue rápidamente interceptado por su abogada defensora, que le bajó el brazo.
César, por su parte, se mostró con alguna risa socarrona, según el registro de los medios que pudieron entrar. Además de los siete acusados, estaban en la sala sus abogados y los tres miembros del Equipo Fiscal Especial (EFE), Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velazquez,
Dolly Fernández, la jueza técnica a cargo del caso Cecilia (Prensa Poder Judicial Chaco)
La audiencia de este martes es la primera de cuatro, en donde se presentan las pruebas que luego estarán disponibles en el juicio oral, frente a un jurado popular. Habrá otras tres jornadas más programadas para el jueves 29, y los días 3 y 5 de junio.
Esta etapa es considerada una instancia técnica y preliminar, pero también un ensayo del juicio. Los fiscales esbozan la teoría del caso, muestran las pruebas que tiene uno y otro, y que luego llevarán ante los jurados. La jueza técnica es quien deberá evaluar cuáles llegan finalmente al juicio.
"Esto es un verdadero mini juicio. Es importante porque acá se tratan todas las cuestiones técnicas que para poder presentar el caso jurado. Esperemos que se desarrolle conforme a los hechos y se respeten las garantías tanto de los imputados como las nuestras", comentó Gustavo Briend, abogado de la familia Strzyzowski. El abogado confirmó que la madre de Cecilia podría estar presente en alguna de las próximas tres audiencias. De ser así, tendría un cara a cara con los Sena por primera vez.
Como primera definición, Fernández rechazó este martes un pedido de las defensas de los cuatro encubridores para realizar un juicio abreviado, según indicó Diario Norte.
Se espera que en estas cuatro audiencias se fije la fecha para el comienzo del juicio, el cual comenzaría luego del receso invernal, entre agosto y septiembre.
Con ese punto definido, será el momento de elegir a las catorce personas que integrarán el jurado popular. Son 12 titulares y 2 suplentes, la mitad hombres y la mitad mujeres. Para ello se sortearon a través de la Lotería Chaqueña.
Allí comienza un proceso de filtrado en base a una serie de pautas predeterminadas para asegurar que haya homogeneidad en cuanto a rango de edades. Puede ser miembro cualquier ciudadano argentino que tenga entre 18 y 75 años y viva en Resistencia, donde se juzga el caso.
Para que se emita una condena, el veredicto debe ser unánime. Es decir, que si once dan culpable y uno no-culpable, prevalece esta última opción. Se vota por separado cada uno de los acusados además.
Una vez dictaminado el veredicto, el juez técnico tendrá la tarea de imponer las penas. Para los delitos que acusan a Emerenciano Sena y Marcela Acuña, las penas son de 25 años. Para César Sena, la condena sería de perpetua.