
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Nacionales
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Lunes 30 de Junio de 2025
12:13 | Lunes 30 de Junio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convocaron para este martes a realizar un abrazo simbólico en todo el país, con el objetivo de visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle Santana, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) e integrante de la Asamblea Multisectorial del INTI, manifestó que este decreto “desguaza, vacía y degrada” al Instituto y que lo “reduce a su mínima expresión”.
“Queremos que ese decreto no salga porque lo que el Gobierno Nacional viene haciendo con el Estado es destruir, no solamente nuestras condiciones de trabajo y nuestros salarios, sino los derechos que garantizamos para toda la población. Los ciudadanos estarán en riesgo porque, si este decreto sale, el INTI dejará de certificar los productos industriales que la gente consume y la industria nacional perderá la asistencia tecnológica, las capacitaciones y todo lo que el INTI aporta para su desarrollo y para tener mejores procesos de calidad”, expresó Santana.
Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convocaron para este martes a realizar un abrazo simbólico en todo el país, con el objetivo de visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle Santana, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) e integrante de la Asamblea Multisectorial del INTI, manifestó que este decreto “desguaza, vacía y degrada” al Instituto y que lo “reduce a su mínima expresión”.
“Queremos que ese decreto no salga porque lo que el Gobierno Nacional viene haciendo con el Estado es destruir, no solamente nuestras condiciones de trabajo y nuestros salarios, sino los derechos que garantizamos para toda la población. Los ciudadanos estarán en riesgo porque, si este decreto sale, el INTI dejará de certificar los productos industriales que la gente consume y la industria nacional perderá la asistencia tecnológica, las capacitaciones y todo lo que el INTI aporta para su desarrollo y para tener mejores procesos de calidad”, expresó Santana.
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
La AFA, durísima contra All Boys por los cantos antisemitas: “Eso no es folclore, es discriminación”
SOCIEDAD
FARÁNDULA