Locales

Lic. Silvia Sánchez Zoppi, acompañante terapéutica: el respaldo esencial para un sistema judicial más humano

La profesional destacó la importancia del rol de los acompañantes terapéuticos en el ámbito de la justicia. Sostuvo que su intervención garantiza procesos más comprensivos, respetuosos y centrados en las personas.

Lunes 30 de Junio de 2025

309348_1751318196.jpg

17:05 | Lunes 30 de Junio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En consulta con Fenix, la Lic. Silvia Sánchez Zoppi, mediadora judicial, consultora psicológica y licenciada en acompañamiento terapéutico profesional, explicó que el rol del acompañante terapéutico es clave en espacios de conflicto, especialmente dentro del sistema judicial. “Nuestro trabajo no es intervenir en lo jurídico, sino acompañar desde lo humano”, sostuvo.
 
Sánchez Zoppi remarcó que la figura del acompañante terapéutico ayuda a contener, escuchar y sostener a las personas que atraviesan situaciones complejas. “A veces se cree que es solo para salud mental, pero no: estamos presentes en procesos judiciales, en mediaciones, en situaciones de violencia o vulnerabilidad”, indicó.
 
Además, destacó que su función promueve un enfoque más empático y restaurativo, ayudando a reducir el sufrimiento emocional y evitando que el conflicto escale. “Humanizar la justicia no es un eslogan, es una necesidad. Y eso empieza por reconocer que hay personas detrás de cada expediente”, concluyó.
 

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA