Avanza la causa por el crimen. Harán nuevos ADN para hallar al quinto policía, mientras el padre de la víctima denunció a la abogada de los condenados.
09:43 | Domingo 20 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El 15 de agosto se realizarán nuevas extracciones de sangre a los policías sospechosos de participar en el femicidio de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años que fue secuestrada, torturada, violada y asesinada por oficiales bonaerenses el 4 de febrero de 2001 en la ciudad balnearia de Miramar, mientras que la familia de la víctima denunció a la abogada de los condenados por "entorpecer el proceso": "Es un ser detestable".
La abogada de la familia de la víctima, Josefina Rodrigo, le confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que se trata de nuevas muestras de ADN de los otros cuatro uniformados sospechosos que se compararán con el quinto rastro genético hallado en el cuerpo de Natalia.
Los análisis forenses se llevarán a cabo en Asesoría Pericial de Mar del Plata, emplazada en la calle Almirante Brown 1762, al igual que el 8 de julio pasado cuando el ex comisario Grillo y el sargento Morra se sometieron al estudio.
Sin embargo, los padres de la joven indicaron que la abogada Patricia Perelló, defensora de Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez y Oscar Echenique, tres de los hombres condenados en 2002 y de Sánchez Custodio (policía que se extraería sangre el 15/8), "entorpece y retrasa el proceso" porque recusó a la fiscal Ana María Caro.
"Evidentemente estamos en el camino correcto porque parece que los defendidos de esta letrada tienen que ver con la comparación del ADN", denunció Gustavo Melmann.
El hombre expresó que "desde hace 22 años" junto a su mujer, Laura Calampuca, "soporta difamaciones, burlas, y movimientos de prensa" a raíz de que "manda a los familiares de los policías a que nos hostiguen": "Es un ser detestable, siniestro y lejano de ser un auxiliar de la Justicia".
"Realiza una ofensa constante hacia las víctimas. Pronuncia mal mi apellido a propósito para burlarse y no respeta nuestra identidad", describió el papá de la adolescente.
El femicidio
Natalia Melmann fue encontrada bajo un montículo de hojas en el vivero “Florentino Ameghino”, en Miramar, y la autopsia reveló que la damnificada fue asfixiada con el cordón de sus zapatillas, aunque a simple vista el cuerpo presentaba moretones, quemaduras, fracturas y un golpe en el cráneo.
Ante lo sucedió, se determinar que fue violada por cinco hombres, entre ellos Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez y Oscar Echenique que fueron condenados en septiembre de 2002 a prisión perpetua por los delitos de “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa”.
El ex convicto Gustavo “Gallo” Fernández fue sentenciado a 25 años por su participación en el secuestro, aunque la pena fue reducida a diez años.
Ricardo Panadero había sido absuelto en dos oportunidades “por falta de pruebas”, aunque el Tribunal de Casación Penal provincial decidió en 2019 anular el fallo y anunció que el cuarto policía de la Bonaerense debía ser juzgado por su participación en el crimen.
Finalmente, el 13 de noviembre de 2019 la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense anuló ese sobreseimiento y ordenó que se lleve a cabo un nuevo proceso, el cual se realizó en 2023 donde Panadero fue declarado culpable por los delitos de “privación ilegal de la libertad agravado, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido para asegurarse la impunidad” y recibió perpetua.