19:48 | Miércoles 23 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La situación institucional de San Lorenzo sigue sumando capítulos preocupantes. Ahora, el club podría enfrentar un pedido de quiebra por parte de un fondo suizo, en reclamo por una deuda que data de la era Marcelo Tinelli y que, con intereses acumulados, ya trepó a unos 7 millones de dólares.
Así lo reconoció el propio Julio Lopardo, presidente interino del club, en diálogo con DSports Radio. “El pedido de quiebra del fondo suizo está latente y nosotros lo sabemos, lo que hay que trabajar para poder evitarlo”, explicó.
El origen de la deuda de San Lorenzo con el fondo de inversión suizo
El origen del conflicto se remonta a 2020, cuando San Lorenzo, en medio de la crisis provocada por la pandemia, recurrió al fondo AIS Group y tomó un préstamo por 4 millones de dólares. Para garantizar el pago, la dirigencia de entonces ofreció parte de los derechos económicos de la venta de Adolfo Gaich al CSKA de Moscú, una operación que rondó los 8,5 millones de euros.
Sin embargo, los documentos de respaldo nunca llegaron a manos del fondo acreedor, debido a diferencias con el club ruso por la forma de pago. Desde entonces, el incumplimiento provocó la acumulación de intereses y penalidades, hasta casi duplicar el monto inicial de la deuda.
Según confirmó el presidente interino Julio Lopardo, el club podría enfrentar un pedido de quiebra por parte de un fondo suizo con el que mantiene una deuda millonaria originada durante la gestión de Marcelo Tinelli
Según confirmó el presidente interino Julio Lopardo, el club podría enfrentar un pedido de quiebra por parte de un fondo suizo con el que mantiene una deuda millonaria originada durante la gestión de Marcelo Tinelli
@SanLorenzo en X
“Hay que hacer lo que se pueda para evitarlo”, reiteró Lopardo, quien explicó que ya están trabajando junto al departamento legal para evitar un final judicial.
En Boedo preocupa no solo el frente deportivo, sino también el grave estado financiero de la institución. El caso del fondo suizo es apenas uno más dentro de una larga cadena de problemas económicos que se arrastran desde hace años y que hoy amenazan con llevar al club a una situación límite.