Nacionales

Gerardo Werthein admitió hambrunas en la Franja de Gaza: "Hay que encontrar una solución"

El canciller contó además que trabaja en una nueva reunión bilateral entre el presidente Javier Milei y su par de Estados Unidos, Donald Trump.

Martes 29 de Julio de 2025

312074_1753810016.jpg

14:02 | Martes 29 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Wertheindenunció hambrunas en la Franja de Gaza, en el marco del conflicto en Medio Oriente, y pese al alineamiento del presidente Javier Milei con Israel, pidió “encontrar una solución”.

Sus dichos llegaron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelara que intercederá en la situación para enviar asistencia a los palestinos. “Tenemos una alianza estratégica y una relación muy próxima, pero claramente lo que dijo el presidente Trump es verdad”, sostuvo Werthein.

“Uno no puede aislarse de esa realidad, hay que encontrar una solución para toda esa gente que está pasando hambre, que la está pasando muy mal, y lo que está diciendo Trump es que van a intervenir”, planteó en declaraciones a LN+.

En la misma línea, el canciller amplió: “Es una necesidad imperiosa. Toda guerra y situación bélica, es un proceso muy triste, y cuando se producen cosas como dice el presidente Trump hay que actuar”.

En otro pasaje de la entrevista habló del ingreso de la Argentina al Programa de Exención de Visas, y reveló que espera poder concretarlo antes de la Copa Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México durante el año 2026. 

“Todo tiene que ver con todo, lo que está haciendo el presidente Milei, su relación con Estados Unidos, la alianza estratégica, y todo esto genera un contexto favorable, sumado a las medidas que está tomando Argentina, la estabilización, respetar la propiedad privada y muchas cosas que generan contexto”, aseveró.

Asimismo, remarcó: “Esto empezó en la embajada, en Washington, con una reunión de (Alec) Oxenford, donde manifestamos nuestra intención de volver al Visa Waiver. Ese proceso habitualmente dura muchísimo tiempo y es muy largo, sin embargo, en virtud de la relación y la posición de la Argentina estamos en condiciones de hacerlo en un año”.

“Es un proceso muy corto, y tenemos el mundial por delante, es muy importante”, subrayó, y completó: “Si miramos lo que pasa en el mundo es de muchísima restricción, sin embargo, para Argentina es de apertura”.

Por su parte, Werthein destacó la alianza estratégica con Estados Unidos y reveló que trabaja en concretar una nueva reunión bilateral entre Milei y Trump, aunque evitó precisar fechas.

Tras las críticas de la oposición por los dichos del futuro embajador estadounidense en la Argentina, Peter Lamelas, el canciller lo escudó al sostener que aún no asumió al cargo, pero anticipó que el mandatario aceptará sus cartas credenciales si la Cámara de Senadores de Estados Unidos aprueba su designación. 

“Respondo al presidente, no respondo a alguien que hace discursos políticos o de barricada. Vamos a recibir al embajador y cuando llegue vamos a trabajar con él”, planteó respecto de los dichos del titular del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, y concluyó: “Estoy seguro que las instrucciones que recibe de Estados Unidos es cumplir su rol respetando los temas soberanos”.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA