
Raúl Vergara: "No era un improvisado, conocia los senderos y sabia moverse"
Sociedad
Cruz Cárdenas, uno de los principales referentes de la comunidad Lof Paillako y acusado de usurpar tierras dentro del Parque Nacional Los Alerces en Chubut, se entregó a la justicia federal, luego de haber estado prófugo desde enero de este año.
Martes 29 de Julio de 2025
15:39 | Martes 29 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El dirigente mapuche era buscado tras haber sido desalojado el 9 de enero junto a otros integrantes del grupo que ocupaba ilegalmente tierras en la zona desde 2020. El operativo de desalojo fue dispuesto por el juez federal de Esquel, Guido Otranto, y ejecutado con fuerte presencia policial, en un procedimiento que contó con la participación de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador Ignacio Torres. Tras meses prófugo, este lunes se entregó.
En agosto del año pasado, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, ordenó el desalojo del grupo por haber ingresado de manera violenta, mediante amenazas y acciones intimidatorias. La orden alcanzaba tanto a Cárdenas como a su pareja, María Belén Salinas, y a otros integrantes de la comunidad.
El grupo había sido finalmente desalojado en enero de este año, pero Cárdenas logró evadir a las autoridades hasta ahora. Además de la usurpación, el líder mapuche es sospechoso de haber participado en incendios intencionales ocurridos en la zona cordillerana, hechos que aún están siendo investigados.
Cárdenas compareció esta mañana ante el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, donde enfrentará cargos como coautor del delito de usurpación, en concurso ideal con daño agravado y atentado a la autoridad, incluyendo hechos con lesiones leves en grado de tentativa.
Exbrigadista forestal hasta 2019, Cárdenas se autodeclaró miembro del pueblo mapuche en 2016 y desde entonces comenzó a desconocer la autoridad del Estado argentino y de Parques Nacionales. La causa judicial que ahora lo involucra se centra exclusivamente en la toma ilegal de tierras públicas llevada adelante durante cuatro años.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres se refirió a la detención y fue categórico:
"Hoy se confirma algo que venimos advirtiendo desde el primer día: en Chubut, las amenazas, la ocupación ilegal de tierras y el ecocidio no van a quedar sin consecuencias. Por eso celebro que Cruz Cárdenas esté ya detenido y a disposición de la Justicia".
"En nuestra provincia no hay lugar para incendiarios, patoteros y violentos que intentan imponer el miedo para usurpar tierras. Acá la ley se cumple y los delincuentes terminan presos, que es donde tienen que estar", agregó.
Las Más Vistas
Raúl Vergara: "No era un improvisado, conocia los senderos y sabia moverse"
Bombardeo ruso destruye prisión en Ucrania: 17 reclusos muertos y más de 40 heridos
"No estaba prestando atención": el desgarrador relato de uno de los nenes que se salvó en la tragedia de Miami
Raúl Vergara: “No hay que demonizar la montaña, hay que estar preparados”
Difunden alerta por vientos para gran parte del territorio provincial
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA