Alvaro García Ortiz, elegido por Sánchez, agotó los recursos para evitar su enjuiciamiento.
Si es procesado, será el primer fiscal general de la democracia española en sentarse en el banquillo. ¿De qué lo acusan?
16:18 | Martes 29 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El fiscal general del Estado español, Alvaro García Ortiz, acaba de jugar, sin éxito, la última carta que le quedaba para evitar ser enjuiciado por haber revelado, presuntamente, secretos del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Este martes, la Sala de Apelación del Tribunal Supremo de España desestimó el recurso presentado por el fiscal general y dio luz verde a la decisión del juez que lo investiga de llevarlo a juicio.
Porque, según la Sala de Apelación, hay “indicios suficientes” -tal como sostiene el juez instructor Angel Hurtado- de que García Ortiz habría filtrado a la prensa española información confidencial sobre unos delitos de fraude fiscal que se le atribuyen a Alberto González Amador, pareja de Díaz Ayuso.
El novio de la presidenta regional madrileña desde hace casi cinco años habría esquivado pagar más de 350 mil euros en sus declaraciones impositivas de los años 2020 y 2021.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Foto: EFEEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Foto: EFE
El escándalo estalló en marzo del año pasado cuando la investigación a González Amador llegó a los diarios y noticieros de España. “Creo que se están utilizando todas las herramientas y los poderes del Estado contra un particular para intentar hacer daño político a un adversario, algo que me parece chavista y gravísimo”, dijo por entonces Díaz Ayuso, una figura de peso dentro del Partido Popular (PP), la principal fuerza de oposición al gobierno de Pedro Sánchez.
El abogado de González Amador envió en aquellos días un correo electrónico a la Fiscalía ofreciendo no avanzar con el proceso judicial a cambio de reconocer los delitos que se le adjudicaban al novio de Díaz Ayuso.
Desde el entorno del investigado surgió la información, que algunos medios españoles publicaron, según la cual había sido la Fiscalía la que había ofrecido un pacto al novio de la presidente madrileña.
La Fiscalía de Madrid difundió entonces un comunicado con aclaraciones: “El único pacto de conformidad, con reconocimiento de hechos delictivos y aceptación de una sanción penal, que ha existido hasta la fecha es el propuesto por el letrado de González Amador”, subrayaban.
La filtración de algunos textuales del mail que había enviado el abogado de González Amador solicitando un acuerdo a cambio de admitir los delitos es el corazón de la investigación al fiscal general del Estado.
Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Foto: EFEAlberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Foto: EFE
“Fue una actuación coordinada e impulsada personalmente por el fiscal general del Estado”, señala el escrito de la Sala de Apelación.
Uno de los jueces de la Sala, sin embargo, se opuso, aunque en minoría, a la decisión de avanzar en el enjuiciamiento al fiscal general.
El juez Andrés Palomo votó en contra de sus otros dos colegas de la Sala de Apelación del Supremo. Según Palomo, “el correo había sido filtrado en su contenido antes de que ese correo llegara a poder y conocimiento del investigado”.
Pero su posición no alcanzó para modificar la decisión del Tribunal Supremo y García Ortiz se convertirá en el primer fiscal del Estado procesado en la historia democrática de España.
Una mala noticia para Pedro Sánchez
Ver sentado en el banquillo de los acusados al fiscal general del Estado, elegido por el gobierno, es un golpe bajo para el presidente Pedro Sánchez, cercado por escándalos de corrupción dentro de su partido, el PSOE, y por causas judiciales que afectan a su esposa y a su hermano.
La web de la Fiscalía General del Estado aclara cómo es el proceso de la elección de quien representa el más alto cargo entre los fiscales de España: “El fiscal general del Estado ostenta la jefatura superior y representación del Ministerio Fiscal. Es nombrado y cesado por el rey, a propuesta del gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial y previa valoración de su idoneidad por la comisión correspondiente del Congreso de los Diputados”.
Con menos énfasis que en otras ocasiones, el gobierno de Pedro Sánchez volvió a respaldar la inocencia del fiscal García Ortiz.
Pero para el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “no puede seguir ni un minuto más” en su cargo.
“Es sencillo. Quien se sienta en el banquillo de los acusados no puede perseguir delitos. El fiscal general debe dimitir inmediatamente”, dijo el jefe de la oposición.
La situación del novio de Díaz Ayuso
La pareja de la presidenta regional madrileña pidió que el fiscal Alvaro García Ortiz sea enviado a juicio por revelar sus secretos.
Su propia situación procesal, sin embargo, no es sencilla. En mayo, Alberto González Amador fue procesado por fraude fiscal y falsedad de documento mercantil. Habría falsificado facturas para pagar menos impuestos.
Este lunes, la Abogacía del Estado se unió al pedido de la Fiscalía de la semana pasada: ambas solicitan, para González Amador, tres años, nueve meses y un día de prisión y el pago de una multa de 448.000 euros.