
Controversia por la concesión del comedor en Club Nicolás Roldán: el Ministerio de Infraestructura se deslinda de responsabilidades
Sociedad
A partir del 3 de agosto de 2026, Italia dejará de aceptar la carta de identidad en papel. Los ciudadanos deberán tramitar la versión electrónica, que será indispensable para viajar y realizar trámites.
Martes 05 de Agosto de 2025
12:36 | Martes 05 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Italia ha anunciado que, en el marco de una nueva normativa europea, dejará de aceptar la carta de identidad en formato papel a partir del 3 de agosto de 2026. En su reemplazo, será obligatorio contar con la Carta de Identidad Electrónica (CIE), un documento digital que incluye información personal y biométrica, y que cumple con los estándares de seguridad establecidos por el Reglamento UE 2019/1157.
La medida afecta a todos los ciudadanos italianos, incluidos aquellos que residen en el extranjero, como los argentinos que han obtenido la ciudadanía italiana. Aunque el pasaporte italiano seguirá siendo válido para viajar, la CIE será necesaria para acceder a servicios consulares, realizar trámites administrativos, y gestionar documentos civiles como actas de nacimiento o matrimonio.
El proceso de obtención de la CIE no es inmediato, por lo que se recomienda iniciar el trámite con antelación. Los residentes en Italia deben solicitarla en la comuna correspondiente, mientras que quienes viven en el extranjero deben hacerlo en el consulado italiano de su jurisdicción. Es indispensable estar inscripto en el Registro de los Italianos Residentes en el Exterior (AIRE) y tener actualizada la residencia.
Según datos oficiales, cerca de 8 millones de ciudadanos italianos aún conservan la versión antigua del documento. Incluso aquellos que poseen una carta de identidad en papel sin fecha de vencimiento deberán reemplazarla antes del plazo establecido. La abogada María Celeste Ramírez, especialista en derecho administrativo y extranjería, explicó que la CIE no solo será útil para viajar, sino también para realizar trámites online y acceder a servicios públicos italianos.
Para los argentinos nacionalizados italianos, el trámite requiere que su certificado de nacimiento esté transcripto en Italia, y que sus datos estén actualizados en los archivos consulares. En caso de cambios de domicilio, estado civil o nacimiento de hijos, también deberán notificarlos para poder avanzar con la solicitud.
Este cambio representa un paso hacia la modernización y unificación de los sistemas de identificación en Europa, con el objetivo de combatir la falsificación de documentos y facilitar la verificación de identidad en todo el espacio Schengen.
Las Más Vistas
Controversia por la concesión del comedor en Club Nicolás Roldán: el Ministerio de Infraestructura se deslinda de responsabilidades
Caso Portugal: el ministro Zarate confirmó que el autogiro no estaba autorizado a volar
Perdió el control del auto y chocó contra un pilar en Av. Ramírez de Velasco
En La Rioja marcharon repudiando el veto a la emergencia en discapacidad: "Las prestaciones no se pueden sostener más tiempo"
Judiciales marcharán en reclamo salarial en La Rioja: "En Catamarca los empleados gana el doble"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA