Nacionales

Argentina liderará el crecimiento económico de la región en 2025, según la Cepal

Argentina crecerá un 5% en 2025, según la Cepal, y liderará junto a Ecuador la recuperación económica en América Latina.

Martes 05 de Agosto de 2025

312721_1754432783.jpg

19:10 | Martes 05 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Luego de una revisión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el organismo perteneciente a la ONU estimó que la economía nacional tendrá un crecimiento del 5% en este 2025. Si bien el pronóstico económico para este año marca un aumento, para 2026 estimaron que caerá un punto, ubicándose en 4%.
 
Además, adelantó que el Producto Bruto Interno (PBI) de América Latina tendrá un aumento del 2,2%, lo que marca un crecimiento de 0,2 puntos en relación con la estimación que se había realizado en abril.
 
En cuanto a una división por regiones, así como la Cepal estima un crecimiento del 2,7% para 2025, con Argentina y Ecuador como impulsores, en América Latina y el Caribe esta comisión proyecta que el PBI sea de 2,2% en el año. En relación con 2024, los dos países marcados como líderes del crecimiento este año fueron los únicos de América del Sur que habían tenido una marca negativa.
 
El mismo informe destaca que “en América del Sur destacan casos como el de la Argentina, que, tras dos años de contracción, presenta un aumento de la tasa de crecimiento del 6,1% respecto al mismo período de 2024, gracias a la recuperación de su actividad económica como resultado de su plan de estabilización”.
 
A su vez, según este organismo, el desempeño económico de la región estará condicionado no solo por la debilidad de la demanda externa, sino también por otros factores, como condiciones financieras restrictivas, la fragilidad derivada de factores internos, un menor dinamismo del consumo, una baja inversión, una elevada informalidad laboral y las persistentes desigualdades estructurales.
 
Cuál es la proyección de la inflación según la Cepal
Por otro lado, en relación con la inflación para 2025 y 2026, el organismo perteneciente a la ONU estima que la variación de precios a nivel regional será estable, aunque también proyectan riesgos de presiones inflacionarias.
 
Cómo será el crecimiento del PBI país por país en 2025
A partir del crecimiento del PBI en la región, que según la comisión estará impulsado por Argentina y Ecuador, el pronóstico para todos los países será:
 
Argentina tendrá un aumento del 5%, siendo el país que mayor crecimiento tenga.
 
Bolivia aumentará un 1,5%.
 
Brasil tendrá un crecimiento de 2,3%.
 
Chile subirá un 2,4%.
 
Colombia crecerá 2,5%.
 
Ecuador tendrá un aumento de su PBI en un 1,5%, liderando el crecimiento junto a Argentina.
 
Paraguay aumentará 4%.
 
Perú subirá 3,1%.
 
Uruguay escalará 2,8%.
 
Venezuela tendrá un alza en su PBI de 2%.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA