
Victoria Policiccio respondió a las denuncias de trabajadores de Textil Victoria: “No puedo poner más plata, voy a vender mi auto para pagarles”
Internacionales
El Zoológico de Aalborg lanzó una iniciativa que permite a los ciudadanos donar animales domésticos para ser utilizados como alimento de carnívoros en cautiverio. La propuesta generó un intenso debate ético en Europa.
Miércoles 06 de Agosto de 2025
11:34 | Miércoles 06 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha desatado una fuerte polémica tras anunciar públicamente que acepta la donación de mascotas domésticas —como conejos, cobayas, gallinas e incluso caballos— para alimentar a sus animales depredadores. La medida, presentada como una forma de replicar la cadena alimentaria natural, busca ofrecer una dieta más realista a especies como linces, leones y tigres, que forman parte de sus exhibiciones.
Según el comunicado oficial, los animales donados deben estar en buen estado de salud y serán sometidos a eutanasia por personal capacitado antes de ser utilizados como alimento. En el caso de los caballos, se exige que no hayan recibido tratamiento veterinario en los últimos 30 días y que cuenten con pasaporte equino. Las entregas de animales pequeños pueden realizarse sin turno previo, de lunes a viernes, con un límite de cuatro ejemplares por persona.
La vocera del zoológico, Pia Nielsen, defendió la práctica señalando que “cuando se crían carnívoros, es necesario ofrecerles carne con huesos y piel para mantener una dieta lo más natural posible”. Agregó que esta modalidad de alimentación ha sido utilizada durante años en Dinamarca y que muchos visitantes valoran la posibilidad de contribuir al bienestar animal de los depredadores.
La iniciativa fue difundida a través de redes sociales, donde generó reacciones encontradas. Mientras algunos usuarios elogiaron el enfoque ecológico y naturalista, otros lo calificaron como “una terrible tendencia a la indiferencia hacia los animales”. Organizaciones defensoras de los derechos de los animales manifestaron su preocupación por el mensaje que transmite esta política, especialmente en lo que respecta al vínculo emocional entre humanos y mascotas.
Desde la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios, de la cual Aalborg es miembro, se aclaró que el uso de animales como alimento está permitido siempre que se cumplan estrictas normas de bienestar y sanidad. También se destacó que esta práctica, aunque poco frecuente, puede evitar el desperdicio de recursos y favorecer el comportamiento instintivo de los carnívoros en cautiverio.
Las Más Vistas
Victoria Policiccio respondió a las denuncias de trabajadores de Textil Victoria: “No puedo poner más plata, voy a vender mi auto para pagarles”
Gianluca Simeone, hijo del Cholo, se retira del fútbol profesional tras cumplir 27 años
Denuncian estafa en el emprendimiento gastronómico "Bendito Pueblo" en Pinchas Dpto. Castro Barros
Agresión en torneo femenino de colectividad boliviana: denuncian ataque grupal a una menor
Otro golpe para el Gobierno: se votó en Diputados con los dos tercios la emergencia del Garrahan
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA