
Sorpresivo voto de Florencia López en el senado. Firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU
Sociedad
La aerolínea de bandera realizó vuelos regulares, especiales y desde todos sus destinos para retornar al país a miles de argentinos que no podían regresar ante la pandemia. Los últimos vuelos, antes del cierre de fronteras, llegaron de Miami y Cancún
Viernes 27 de Marzo de 2020
09:26 | Viernes 27 de Marzo de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Aerolíneas Argentinas habrá transportado más de 27.000 pasajeros, entre servicios regulares y especiales, desde el 13 y hasta 27 de marzo, cuando culminan con el arribo de dos servicios, los vuelos especiales programados para traer de regreso a los argentinos varados en el exterior por las restricciones impuestas para contener la propagación del coronavirus.
Entre el 13 y el 17 de marzo, la aerolínea de bandera realizó 19 vuelos a zonas denominadas de riesgo, 9 a Miami, 4 a Madrid, 3 a Roma y 3 a Nueva York, transportando en total 5.130 pasajeros.
A partir del 18 de marzo comenzaron las operaciones especiales, ya que el gobierno nacional tomó la decisión de prohibir los vuelos provenientes de zonas de riesgo, y a partir de ahí se programaron 42 vuelos, 9 a Miami, 5 a Madrid, 16 a Brasil (San Pablo, Rio de Janeiro, San Salvador de Bahía, Florianópolis y Porto Seguro), 6 a Lima, 3 a Bogotá, 2 a Cancún y 1 a Punta Cana.
Por lo tanto, desde el 18 al 27 de marzo los pasajeros transportados fueron 1.350 desde Madrid, 2.430 desde Miami, 2.500 desde Brasil, 580 desde Lima, 360 Bogotá, 810 desde Punta Cana y 540 desde Cancún, totalizando 9.150 personas.
Si a este número se le suma la totalidad de argentinos que regresaron desde el exterior, luego del 13 de marzo, en todas las operaciones desarrolladas por Aerolíneas Argentinas (vuelos regulares, especiales y desde todos sus destinos), el número supera los 27.000 argentinos.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Sorpresivo voto de Florencia López en el senado. Firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU

La autopsia de la mujer que murió en el Vera Barros determinó "muerte por asfixia, por ahorcamiento"

Reclaman mayor sensibilidad y contención en la atención a personas con VIH

Denuncian entorpecimiento de una causa sobre un siniestro vial

Néstor Bosetti pidió desde Chile fortalecer la integración regional y destacó el potencial minero de La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA