
Un hombre de 76 años sufrió una herida de arma blanca durante un asalto en el barrio Francisco I
Internacionales
El presidente de Brasil someterá a votación de los otros tres socios del bloque (Argentina, Paraguay y Uruguay) una resolución que será incluida en la declaración final de la cumbre semestral del Mercosur.
Jueves 07 de Diciembre de 2023
17:28 | Jueves 07 de Diciembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las crecientes tensiones entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo, un área de 160.000 kilómetros cuadrados cuya posesión reclama Caracas desde hace más de un siglo, fue uno de los primeros puntos abordados por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su discurso.
Así, afirmó que acompaña con "creciente preocupación" la situación e invocó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para mediar entre los dos países.
Nicolás Maduro presentó el nuevo mapa de Venezuela con la adhesión del Esequibo. Foto: EFE
El mandatario brasileño advirtió: "No queremos guerras ni conflictos, necesitamos construir paz, porque solo con paz podemos desarrollar nuestros países", ya que pretende que esta controversia no contamine la reanudación del proceso de integración" regional, impulsado desde Brasilia, o "constituya una amenaza a la paz y estabilidad" de sus países.
En ese sentido, sugirió que organismos multilaterales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión de Naciones Sudamericanas contribuyan a una solución pacífica y "sean plenamente utilizadas para encauzar de forma pacífica esa cuestión".
Además de Brasil, que reforzó militarmente la frontera con Venezuela y Guyana, Estados Unidos también comenzó a interceder en la región y anunció ejercicios militares aéreos en Guyana mientras aumenta la tensión con Venezuela por el Esequibo.
Las Fuerzas de Defensa de Guyana y el Comando Sur de Estados Unidos. Foto: X @MundoEConflicto
La embajada estadounidense en el país presidido por Irfaan Ali determinó que "el Comando Sur de Estados Unidos llevará a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana el 7 de diciembre". De esta manera, el Gobierno de Estados Unidos mantiene su compromiso con Guyana como un aliado confiable para su seguridad y para promocionar la cooperación regional.
Incluso, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, le aseguró al presidente de Guyana el "apoyo incondicional" de su Gobierno a la soberanía del país sudamericano, en medio de la disputa territorial con Venezuela.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Un hombre de 76 años sufrió una herida de arma blanca durante un asalto en el barrio Francisco I

Un taxi impactó contra un canasto de residuos y el conductor dio alcoholemia positiva

Un joven ingresó herido al Centro de Salud San Vicente y fue derivado al hospital

Anguinán: un motociclista resultó lesionado tras caer de su rodado en Ruta 12

Boca le ganó 2-0 a Tigre y terminó como puntero de la Zona A
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Venezuela vs. Estados Unidos: la estrategia de Nicolás Maduro para "cuidar cada centímetro" del país
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA