
Un hombre de 76 años sufrió una herida de arma blanca durante un asalto en el barrio Francisco I
Nacionales
Ambos bloques constituyen un mercado de 700 millones de personas.
Viernes 06 de Diciembre de 2024
14:10 | Viernes 06 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Natalio Mario Grinman, dijo hoy que a partir del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea se podrá "incrementar el comercio, las inversiones y niveles de actividad".
"Ambos bloques puedan incrementar el comercio, las inversiones y sus niveles de actividad", afirmó Grinman, quien asumirá como presidente del Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), en consonancia con la presidencia protémpore del bloque regional por parte de Argentina.
“Desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y el Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM) (y en forma conjunta con Eurochambres, que nuclea a las entidades empresariales europeas) durante los últimos años reiteradamente nos pronunciamos a favor del Acuerdo Mercosur-Unión Europea. Fue un entendimiento que se hizo esperar largos años y que hoy ha tenido un avance decisivo", señaló.
Sostuvo que "la profundización del intercambio es fundamental para impulsar el progreso de las naciones, y el acuerdo Mercosur-Unión Europea es una herramienta potente para ese objetivo".
"Ambos bloques constituyen un mercado de 700 millones de personas, con estructuras productivas que en buena medida son complementarias y que en consecuencia pueden beneficiarse significativamente de una mayor integración", destacó.
Dijo que "desde hace doce meses Argentina está atravesando un proceso de cambio significativo y por demás bienvenido. En un país signado por un estatismo exagerado, regulaciones omnipresentes y una cerrazón anacrónica, tenemos ahora un Gobierno Nacional con la firme convicción de revertir esta realidad y que ya ha dado enormes pasos en esta dirección".
"El acuerdo Mercosur-Unión Europea es un elemento importante que colaborará con la tan necesaria integración internacional de la Argentina", confió.
En este contexto, agregó que "el motor del progreso de las naciones es el sector privado; el Estado debe generar las condiciones para que esto ocurra".
"El entendimiento mencionado, producto de importantes esfuerzos diplomáticos, es un aporte significativo que se hace desde el sector público para que las empresas de los países de ambos bloques puedan incrementar el comercio, las inversiones y sus niveles de actividad, generando así desarrollo económico y social en las naciones implicadas", concluyó.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Un hombre de 76 años sufrió una herida de arma blanca durante un asalto en el barrio Francisco I

Accidente en Ruta 38: un auto chocó contra un vacuno y sólo se registraron daños materiales

Un taxi impactó contra un canasto de residuos y el conductor dio alcoholemia positiva

Un joven ingresó herido al Centro de Salud San Vicente y fue derivado al hospital

Qué es "764", el grupo neonazi que llegó a Argentina y opera desde Roblox induciendo a niños y adolescentes al suicidio
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA