
Más de treinta Ferrari atravesaron La Rioja en una travesía por el norte argentino
Locales
El gobernador riojano adelantó que buscará rediscutir el convenio limítrofe que, según él, le sustrajo a La Rioja parte del yacimiento de cobre y oro más importante del país.
Viernes 31 de Octubre de 2025
14:24 | Viernes 31 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, reveló que su provincia abrirá un nuevo frente judicial y territorial contra San Juan para recuperar límites históricos y, con ellos, parte de la mina Josemaría, uno de los proyectos de cobre y oro más grandes de la Argentina.
En una entrevista en Canal 9 de La Rioja, al referirse a la potencial minero riojano, Quintela apuntó directamente contra el convenio que, según afirmó, despojó a La Rioja de parte de su territorio en la cordillera.
“La mina más importante que tiene el país es Josemaría, que está en el límite con Argentina y que otrora fue riojana. Eso se entregó en un convenio ilegítimo e ilegal entre dos gobernadores, Carlos Enrique Gómez Centurión y Guillermo Domingo Iribarren. Eso hay que discutirlo, y lo vamos a discutir posiblemente el próximo año”, lanzó el mandatario.
La advertencia no es menor. Si la provincia avanza con el planteo, la Corte Suprema podría tener que intervenir en un conflicto limítrofe entre dos jurisdicciones, con una mina valuada en miles de millones de dólares en el centro de la escena.
Quintela no pasó por alto el impacto económico de Josemaría: “Esta mina va a requerir 4.000 trabajadores para la construcción de toda la estructura minera y luego quedará con 1.200 trabajadores permanentes”, destacó.
Al hablar de “compartir con la hermana provincia de San Juan el espacio que nos fue sustraído”, Quintela busca una participación directa en las regalías y el empleo que genere el yacimiento. El planteo, en clave política, se suma a su narrativa de defensa del patrimonio riojano frente a la asfixia fiscal que denuncia por parte del Gobierno Nacional.
El gobernador también usó el caso Josemaría para trazar una diferencia entre el modelo minero riojano y el que atribuye a otras provincias.
“Lo que tenemos que buscar es que nuestra industria crezca, que genere riqueza, bienes, oportunidades laborales y que los trabajadores puedan vivir dignamente de su salario”, sostuvo.
Y remarcó que la expansión minera en La Rioja debe ser “agresiva pero responsable”, garantizando que los mineros, profesionales y proveedores sean riojanos.
Un nuevo frente político y judicial
La disputa por la mina Josemaría promete abrir un nuevo capítulo de tensión interprovincial. Mientras San Juan avanza con el desarrollo minero más ambicioso de su historia, La Rioja se prepara para reclamar lo que considera una “sustracción ilegal” de su territorio, analizó el portal Rioja Política.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Presbicia Ricardo
| Sábado 01 de Noviembre de 2025
Letra Chica, quien te asesora? Pedrito? O se quedaron cortos con el requerimiento? No decian lo mismo? Karina 3%
la $ llama la $
| Viernes 31 de Octubre de 2025
a QUINTELA le importa ..No hemos publicado su comentario debido a su alto grado de agresividad y/o injurias manifiestas. Esto no es una censura, sino un acto de responsabilidad. Le extendemos una invitación para que se acerque a los estudios de Radio Fénix, ubicados en Avda. Juan D. Perón 742, de 8:30 a 20:00 horas, donde podrá realizar la denuncia pública que considere pertinente.
Las Más Vistas

Más de treinta Ferrari atravesaron La Rioja en una travesía por el norte argentino

Gustavo Scaglione lanzó un durísimo comunicado tras la denuncia de Juanita Tinelli

Sorpresivo voto de Florencia López en el senado. Firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU

Sergio Casas advirtió por la situación en La Rioja: "El Gobierno de Milei no contempla la democracia"

El Gobierno rematará casas del Plan Procrear que nunca fueron adjudicadas: cómo participar de la subasta online
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA