El entrenador campeón del mundo valoró el duelo en Luanda de este viernes para muchos de los futbolistas que se juegan la chance de estar en la lista definitiva del Mundial 2026.
Además, generó sonrisas cuando le preguntaron qué sabía del país
20:09 | Jueves 13 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Selección Argentina llegó a Angola. Lo hizo en un vuelo chárter de la aerolínea nacional del país suroeste de África, en el que empezaron a sentir lo que ocurrió una vez que pisaron suelo en Luanda, la capital y sede del amistoso de este viernes a las 13:00 (hora argentina). Y allí estuvo Lionel Messi, el capitán de la Albiceleste, el más vitoreado por la multitud que rodeó el aeropuerto para intentar ver, al menos de lejos, a los futbolistas campeones del mundo. Y también el entrenador Lionel Scaloni, que apenas arribado al hotel, cenó y se sentó en la conferencia de prensa para dejar algunos indicios sobre lo que representa este encuentro, más allá que enfrente al 2° contra el 89° del ranking FIFA.
"Los partidos hay que jugarlos, solo el nombre es de amistoso. Hay que dar el máximo. Muchos jugadores se juegan que el DT los pueda ver y pueda decidir para estar en la lista del Mundial. No hay nada que regalar, será duro y difícil enfrentar a este rival, porque juega en su casa con su gente y tiene un aliciente especial", explicó Scaloni, para lanzar un mensaje directo a sus jugadores, dentro de una citación en la que apostó por diferentes nombres que habitualmente no estaban citados.
No quiso confirmar el equipo, pero garantizó que tendrá "muchos campeones del mundo", incluido el rosarino de 38 años. "Messi va a jugar, no sé cuántos minutos. Va a ser de la partida, después se verá, pero la gente lo va a poder ver. Los jugadores de Angola los conozco, tiene jugadores en buenas Ligas de Europa, el central zurdo. Tiene jugadores rápidos, que nos puede complicar", aseguró. Y completó sobre su adversario, que quedó sin chances de jugar la próxima Copa del Mundo: "Tiene jugadores rápidos, el extremo derecho, el zurdo tiene muy buena pegada. Centrales muy altos para el juego aéreo. En cualquier caso todas las selecciones tienen cosas buenas y no tan buenas".
El once sería con Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso o Nicolás Paz; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada.
También dejó un momento risueño. Fue cuando le preguntaron sobre lo que conocía de Angola, que celebra esta semana su cincuentenario de la Independencia, motivo por el cual el Gobierno promovió este amistoso, pagando una cifra millonaria en el contexto de estos encuentros.
"Me quise enterar antes y en el avión veníamos hablando con la gente de la compañía aérea y fue muy curioso lo que nos contaban. Me interesa, es un país que Portugal colonizó y por eso tiene la lengua portuguesa. Hay muchos que les gusta Argentina, que les gusta Messi y que han hinchado por Argentina en el Mundial. Me dijeron que tiene petróleo, no sé si es verdad. Es un país que quiere salir, hemos visto en el aeropuerto la alegría de la gente de ver a los jugadores, nos llena de satisfacción", afirmó.
Por último, recordó el único antecedente entre Angola y Argentina, que lo tuvo dentro del campo de juego como jugador, en 2006. "Jugué ese partido antes del Mundial 2006, unos minutos porque era suplente en ese equipo. Siempre que se juegan partidos con la Selección Argentina son importantes y este viernes será lo mismo para nosotros. Intentaremos que la gente disfrute y que puedan ver a los jugadores", cerró