Nacionales

Acuerdo Milei-Trump: De Tesla al Corvette, la lista de autos “Made in USA” que podrían llegar a la Argentina

Un informe de Cars.com revela el ranking de los 99 autos “más americanos”, con Tesla, Jeep y Honda a la cabeza.

Jueves 13 de Noviembre de 2025

321293_1763082311.jpg

21:18 | Jueves 13 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca" firmado por Javier Milei y Donald Trump tendrá un impacto directo en la calle: la apertura a la importación de vehículos fabricados en Estados Unidos.
 
La clave del pacto, confirmada por la Casa Blanca, es que Argentina "aceptará la importación de vehículos fabricados en Estados Unidos bajo los Estándares Federales de Seguridad Vehicular (FMVSS) y estándares de emisiones de EE.UU.". En la práctica, esto elimina la costosa barrera de la "homologación" local que frenaba la llegada de la mayoría de estos modelos.
 
Oficial: Estados Unidos y Argentina acuerdan marco para profundizar el comercio y la inversión
Un informe de Cars.com ("American-Made Index 2025") ofrece la radiografía exacta de qué autos podrían desembarcar. El índice, que celebra su 20° aniversario, analiza 400 modelos para determinar cuán "americanos" son, basándose en la planta de ensamblaje, el origen de las partes, motores, transmisiones y la fuerza laboral estadounidense.
 
1. Tesla y los eléctricos dominan el Top 10
El ranking de 2025 es barrido por Tesla, que ocupa los cuatro primeros puestos con sus modelos ensamblados en California y Texas:
 
1. Tesla Model 3
2. Tesla Model Y
3. Tesla Model S
4. Tesla Model X
El Top 10 se completa con la pickup Jeep Gladiator (N°5) y el Volkswagen ID.4 (N°10), un SUV eléctrico que VW fabrica en Chattanooga, Tennessee.
 
2. Íconos de Detroit: Pickups y "Muscle Cars"
El acuerdo habilita la llegada de clásicos de las "Tres Grandes" de Detroit que hasta ahora llegaban en volúmenes mínimos o no llegaban. Destacan:
 
Jeep Wrangler (N°13)
Ford F-150 Lightning (Eléctrica, N°22)
Chevrolet Corvette (N°29)
Ford F-150 (N°37)
RAM 1500 (N°45)
Ford Bronco (N°47)
Ford Mustang (N°56)
3. Las "japonesas-americanas": Honda y Toyota
Una de las grandes novedades del acuerdo es que no solo beneficia a marcas de EE.UU., sino a cualquier auto producido en ese país, sin importar la marca. Honda y Toyota, que tienen una enorme presencia industrial en EE.UU., son grandes ganadores.
 
Honda (fabricados en Alabama):Honda Ridgeline (Pickup, N°7)Honda Odyssey (Minivan, N°8)Honda Passport (SUV, N°9)Honda Pilot (SUV, N°12)
Toyota (fabricados en Alabama, Kentucky e Indiana):Toyota Corolla Cross Hybrid (N°18)Toyota Camry (N°24)Toyota Grand Highlander (N°32)Toyota Sienna (Minivan, N°43)Toyota RAV4 Hybrid (N°99)
4. Coreanos y Alemanes, también "Made in USA"
El acuerdo también abre la puerta a marcas coreanas y alemanas de lujo que fabrican sus modelos más populares en Estados Unidos para exportar al mundo.
 
Kia (fabricados en Georgia):Kia EV6 (Eléctrico, N°6)Kia Sportage (N°17)Kia Sorento (N°31)Kia Telluride (N°48)
Hyundai (fabricados en Alabama y Georgia):Hyundai SANTA CRUZ (Pickup, N°26)Hyundai IONIQ 5 (Eléctrico, N°30)
BMW (fabricados en Spartanburg, S.C.):BMW X5 (N°83)BMW X6 (N°82)BMW X7 (N°84)
Mercedes-Benz (fabricados en Vance, Alabama):Mercedes-Benz GLE (N°93)Mercedes-Benz GLS (N°91)Mercedes-Benz EQE (Eléctrico, N°92)
En total, el ranking de Cars.com lista 99 vehículos (más sus variantes) que ahora son técnicamente elegibles para ser vendidos en Argentina bajo las mismas condiciones que en Estados Unidos.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA