El guitarrista de Oasis hizo un recorrido turístico por la Ciudad de Buenos Aires que lo llevó, acompañado por los fans, a los lugares más emblemáticos
19:19 | Viernes 14 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Liam y Noel Gallagher ya se encuentran en Buenos Aires para protagonizar el regreso más esperado del año: dos conciertos de Oasis en River Plate, el reencuentro de la banda británica con el público argentino tras 16 años y a una década de su separación. Mientras ambos se adaptan al cambio de horario y ultiman detalles para las presentaciones del 15 y 16 de noviembre, Noel decidió disfrutar la ciudad en modo visitante ilustre.
El guitarrista, acompañado por miembros de su equipo y su hijo menor, inició el recorrido en el Cementerio de la Recoleta, punto neurálgico del patrimonio histórico porteño. Tomando fotografías y curioseando entre mausoleos célebres, Noel se detuvo especialmente frente a la tumba de Eva Perón. La imagen del músico captando detalles con su celular delante del conocido sepulcro de Evita se viralizó al instante en las redes sociales, donde fans y cronistas siguieron sus pasos con fascinación. La visita incluyó el reconocimiento a otros nombres ilustres inhumados en la Recoleta, como Domingo Faustino Sarmiento, Bartolomé Mitre, Julio Argentino Roca, Victoria Ocampo y Carlos Pellegrini, entre tantos otros, evidenciando el interés de los Gallagher por la historia y la cultura local.
Noel Gallagher dentro del cementerio de la Recoleta (Video: X)
La presencia de Noel no permaneció inadvertida para los fanáticos argentinos. A medida que se lo identificaba en el cementerio, varios seguidores se le acercaron con respeto y euforia para saludarlo y pedirle autógrafos. Noel, lejos de incomodarse, se mostró amable y distendido, accediendo a firmar discos y objetos clásicos de Oasis y, en muchos casos, sacarse algunas fotos antes de continuar la visita. Esa accesibilidad fue rápidamente celebrada en redes y sumó un nuevo capítulo a la ya histórica relación entre Oasis y el público argentino, que más de una vez hizo sentir su pasión y fidelidad.
Noel frente a la tumba
Noel frente a la tumba de Eva Perón en el Cementerio de la Recoleta (X)
Sin embargo, la experiencia porteña de Noel no se detuvo allí: tras finalizar su paseo por la Recoleta, subió de nuevo a la camioneta negra que utiliza como base de operaciones y puso rumbo a otro icono de la cultura porteña: La Bombonera. Su recorrido lo llevó directo al corazón de Boca Juniors, club legendario y espacio de peregrinación futbolera. Al llegar, la seguridad descendió primero, seguido del propio Noel, que salió del vehículo con paso seguro y dejó que la mística local lo envolviera. El estadio vibraba con los bombos y los gritos de los hinchas; el sonido de fondo acompañó cada uno de los movimientos del británico, que, rodeado de su gente y aclamado por fans que lo reconocían a cada paso, sumó nuevas postales a un álbum que conjuga música y fútbol en dosis iguales.
Tras su paso por el Cementerio de la Recoleta, Noel Gallagher fue a conocer la Bombonera (Video: C5N)
El cruce de Noel con el fervor local se vivió también como una antesala de lo que sucederá en River Plate: un vínculo forjado hace décadas, a fuerza de himnos, noches épicas y la pasión compartida por generaciones de argentinos. Tanto en la Recoleta como en La Bombonera, la reacción popular fue la muestra más fiel de esa alianza: respeto, admiración, intercambio de saludos y la contagiosa energía de una ciudad que, desde su cultura y su fútbol, reconoce a quien regresa y lo integra a su propia tradición.
Noel Gallagher dentro de la Bombonera (Video: X)
La presencia del menor de los Gallagher en lugares emblemáticos refuerza el lazo entre Oasis y Buenos Aires, y alimenta la expectativa por dos noches que prometen ser parte de la historia grande del rock internacional en Argentina. Cada paso del guitarrista por la ciudad resultó un homenaje mutuo, al tiempo que consolidó la previa más intensa para los fanáticos locales, que cuentan las horas para volver a corear clásicos eternos como “Wonderwall”, “Don’t Look Back in Anger” y “Champagne Supernova” de la mano de sus ídolos.