![La Rioja: ¿Un Destino de Inversión?](imagenes/297140_1739524933.jpg_t.jpg)
La Rioja: ¿Un Destino de Inversión?
Farándula
El evento musical reforzará su compromiso con el ambiente mediante iniciativas como el cálculo de emisiones, la instalación de “Estaciones Ecosquín” y el impulso de prácticas sostenibles.
Viernes 14 de Febrero de 2025
08:52 | Viernes 14 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La 25° edición del festival de música Cosquín Rock tendrá una fuerte impronta de compromiso ambiental, al consolidarse como un evento sostenible.
Este acuerdo busca reducir la huella ambiental del festival a través de estrategias como la gestión eficiente de residuos, la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y la restauración de espacios naturales con la plantación de árboles nativos.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular brindará asesoramiento técnico para calcular la huella de carbono del festival y diseñar estrategias que permitan reducir su impacto ambiental. Además, se dispondrán 500 árboles nativos destinados a la forestación y restauración de áreas cercanas al predio.
Este acuerdo busca reducir la huella ambiental del festival a través de estrategias como la gestión eficiente de residuos, la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y la restauración de espacios naturales con la plantación de árboles nativos.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular brindará asesoramiento técnico para calcular la huella de carbono del festival y diseñar estrategias que permitan reducir su impacto ambiental. Además, se dispondrán 500 árboles nativos destinados a la forestación y restauración de áreas cercanas al predio.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Córdoba también contribuirá con la implementación de medidas que optimicen la eficiencia energética y fomenten el uso de energías renovables, enmarcándose en la política provincial de descarbonización de la matriz energética.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó la importancia de impulsar eventos culturales que también sean ambientalmente responsables: "El gobernador Martín Llaryora apuesta por el desarrollo económico y turístico, pero es fundamental que lo hagamos protegiendo nuestros recursos naturales".
El convenio fue suscripto por diversas autoridades, entre ellas la ministra Victoria Flores; el Director de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; la intendenta de Santa María de Punilla, Silvia Rocchietti; y el presidente de En Vivo Producciones, Marcelo José Oliva.
Con estas acciones, el Cosquín Rock se consolida como un referente en la organización de eventos sostenibles, promoviendo un modelo que integra cultura, desarrollo y cuidado ambiental.
Las Más Vistas
La Rioja: ¿Un Destino de Inversión?
Germán Martínez, sobre Ficha Limpia: “lo que se aprobó es horrible”
Martín Menem: “La Rioja recibe cada vez más plata”
Córdoba: Detienen a pareja buscada en operativo policial, viajan en una camioneta que tenía pedido de captura en la provincia de La Rioja
Buscarán que el policía que acribilló a un riojano en Valle Fértil sea condenado a perpetua
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA