La enfermera del Hospital Naval de Puerto Belgrano recordó su labor durante la guerra de Malvinas y pidió visibilizar el rol de las mujeres. “Durante 30 años callamos”, dijo.
17:41 | Miércoles 02 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una emotiva entrevista con Fénix, Elsa Rodas, ex enfermera del Hospital Naval de Puerto Belgrano, recordó su participación activa en la guerra de Malvinas. Relató cómo aquel 2 de abril de 1982 comenzó su jornada con una guardia que jamás imaginó terminaría convirtiéndose en una experiencia de guerra. “A las 11 de la mañana nos informaron que las tropas argentinas habían desembarcado y que el hospital pasaba a ser centro de operaciones logísticas”, recordó. A partir de ese día, junto a otras 160 jóvenes enfermeras, quedó internada en un escenario bélico sin haber tenido preparación previa para enfrentar semejante contexto.
Elsa narró con detalles la llegada de los primeros heridos y la rutina en el hospital: atención sin descanso, guardias extendidas y asistencia también a prisioneros británicos. “Nosotras no volvíamos a casa, dormíamos en un camarote, comíamos y volvíamos al servicio. Ningún herido murió en el hospital, todos se fueron de alta”, dijo con orgullo. También contó que muchas veces debieron resguardarse por amenazas de bombardeo. A pesar del heroísmo, su rol fue invisibilizado durante décadas. “Nosotras callamos 30 años. No sabíamos por qué, sentíamos que la mochila era demasiado pesada”, confesó.
Hoy, Rodas reivindica ese pasado y busca darle visibilidad. “Nosotras estuvimos, trabajamos, cumplimos la misión que era salvar vidas”, reafirmó. También recordó el vínculo con los soldados: “Nunca vi un chico en la guerra. Vi hombres jóvenes con un coraje inmenso que gritaban ‘Viva la Patria’ con un hueco en el cuerpo”, dijo. La enfermera aseguró que su misión continúa en tareas de ayuda humanitaria y que aún sigue en contacto con algunos de aquellos veteranos. Su testimonio es un recordatorio del valor silenciado de las mujeres en Malvinas, que hoy empieza a tener voz.