
El factor que definiría la desvinculación inmediata de Lizy Tagliani de Telefe
Nacionales
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
Lunes 14 de Abril de 2025
20:41 | Lunes 14 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En un contexto marcado por la salida del cepo en el país, el presidente Javier Milei mantuvo una reunión clave con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. No se trató de un encuentro más, ya que luego ambos funcionarios brindaron un mensaje que el presidente argentino y el funcionario norteamericano grabaron en conjunto.
Quien primero tomó la palabra fue el secretario del Tesoro de la administración de Donald Trump, y manifestó que Argentina atraviesa una "transformación económica", y añadió que Javier Milei "podrá llevar al país a esa época dorada" que menciona el mandatario argentino.
Asimismo, Bessent felicitó al mandatario argentino "por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el FMI" y manifestó "la confianza de Estados Unidos en el presidente Milei para continuar el positivo impulso económico de Argentina”. En esta línea, el secretario del Tesoro norteamericano destacó la política económica de la administración libertaria: "Lo que ha logrado el presidente Milei en apenas 16 meses es absolutamente encomiable".
Finalmente, Bessent expresó el apoyo del mandatario republicano, al subrayar la "voluntad de colaboración del presidente Trump con el pueblo argentino. Nosotros somos sus socios en esta transformación histórica".
En el mensaje publicado por el Ejecutivo nacional, el presidente afirmó que su Gobierno "está listo para firmar un acuerdo comercial" con Estados Unidos. "Llamamos a este día, el día de la liberación", manifestó Javier Milei cuando tomó la palabra luego de agradecer la presencia de Scott Bessent en el país.
"Una larga lista de políticos enceguecidos por el socialismo aplicaron un sin fin de ideas equivocadas que nos empobrecieron brutalmente, encontraron en Estados Unidos un chivo expiatorio", manifestó el mandatario argentino.
Además, Milei criticó el tratado de libre comercio caído en 2005 con motivo de la oposición de los gobiernos de Néstor Kirchner (Argentina), Hugo Chávez (Venezuela) y Lula Da Silva (Brasil), a la conformación de un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) motorizada por la administración de George W. Bush
"Hoy el mundo está cambiando, el orden global se está reconfigurando", mencionó Milei, en alusión a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos. Al respecto, el presidente argentino manifestó: "Hoy, Argentina está viviendo su propio día de la liberación. Nos hemos desecho para siempre de ese yunque al que estábamos encadenados".
En cuanto a la reconfiguración del escenario global subrayado por Milei, el mandatario afirmó: "Los semejantes tienen que trabajar juntos. Por eso la Argentina tiene la decisión de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región y sostenerlo en todas las instancias diplomáticas", y añadió: "Estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea".
Finalmente, Javier Milei habló de una "nueva relación que debe expandirse en toda la región" y aseguró que "Argentina está dispuesta a ser el faro de América del Sur después de ser sometida a tanta oscuridad".
Bessent puso un pie en la Rosada minutos antes de las 15 horas. Alrededor del edificio presidencial se desplegó un fuerte operativo de seguridad debido a que se esperaban protestas, algo que no sucedió.
En el cónclave participaron además del presidente y el funcionario norteamericano, Luis Caputo y algos miembros de su equipo económico. También estuvo presente el titular del Banco Central, Santiago Bausilli.
El arribo de Bessent a la Argentina ocurra en un clima internacional convulsionado, marcado principalmente por la guerra comercial que transitan Estados Unidos y China. En ese contexto, el Gobierno busca avanzar en un acuerdo con la Casa Blanca.
Tras la reunión, el Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió un comunicado en el que se señaló que "el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, se reunió con el Presidente de Argentina, Javier Milei. Durante la reunión, el Secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos".
El texto agrega: "El Secretario elogió a Argentina por su rápida negociación con Estados Unidos sobre un paquete de medidas comerciales recíprocas y manifestó su interés en copresidir, junto con el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), las conversaciones pendientes con Argentina en un futuro muy próximo. El Secretario también felicitó al Ministro por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, así como con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. El Secretario Bessent enfatizó el compromiso de la Administración Trump de consolidar su posición como socio predilecto de Argentina".
Las Más Vistas
El factor que definiría la desvinculación inmediata de Lizy Tagliani de Telefe
La maldición de La Peña de Morfi: El fuerte video de Diego Leuco que podría complicarlo
Allanamientos en Aimogasta por una causa de hurto: secuestran celulares pero no hallan el dinero denunciado
Dos personas resultaron heridas tras ser embestidas por un automóvil que se dio a la fuga
4 personas hospitalizadas tras fuerte accidente de tránsito
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA