Locales

Marcelo Hacklander, productor yerbatero y ex INYM, en Fenix: “Los grandes capitales están fundiendo al pequeño productor”

El referente de Misiones cuestionó la resolución que elimina el control sobre nuevas plantaciones.Advirtió que se desprotege al productor genuino y se favorece la concentración.

Martes 15 de Abril de 2025

302431_1744755669.jpg

18:46 | Martes 15 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Marcelo Hacklander, productor de yerba mate y expresidente del INYM, advirtió en Fenix que la decisión del Gobierno nacional de eliminar la potestad del Instituto para regular nuevas plantaciones generará graves consecuencias. “Nos costó años lograr esa normativa. Con 180.000 hectáreas cubríamos bien el mercado. Hoy ya hay más de 210.000 y los precios al productor se desplomaron”, explicó. Dijo que la sobreoferta fue promovida por inversores que vieron en la yerba una oportunidad de renta rápida.
 
El referente detalló que la resolución de 2021 que limitaba a 5 hectáreas nuevas por productor permitía planificar una producción sostenible y protegía a los pequeños chacareros. “Ahora ofrecen $300 por kilo con cheques a 180 días, cuando el costo de producción es de $356. Estamos perdiendo plata. Las grandes empresas compran tierra, especulan, y los que vivimos de esto terminamos fundidos”, denunció. También alertó sobre el riesgo de concentración y abandono del campo por parte de familias tradicionales.
 
Por último, criticó la desregulación del precio de la yerba mate decidida en diciembre de 2023. “Pasamos de cobrar el 10% del valor en góndola a recibir $300 mientras el paquete se vende entre $3.000 y $5.000. No ganó el consumidor, ni el productor: solo los intermediarios”, señaló. Hacklander pidió revisar las políticas del sector y preservar la actividad como fuente de trabajo para miles de familias en Misiones.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA