
Allanamiento en barrio Urbano 11 por una causa de defraudación: secuestran dos motocicletas
Locales
La directora de Seguridad Vial de la Municipalidad, Emilia Roncoroni, confirmó que el municipio dejará de emitir licencias profesionales desde el 18 de mayo, en el marco de los cambios dispuestos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Jueves 17 de Abril de 2025
07:41 | Jueves 17 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Esta medida se da como parte de una transición en el sistema de otorgamiento de carnets, donde ahora serán las provincias, y no los municipios, las responsables de habilitar este tipo de licencias, siempre y cuando firmen los convenios correspondientes con Nación.
“Estamos en una etapa de transición, con reuniones diarias junto a la Agencia Nacional para coordinar la aplicación de las nuevas normativas”, explicó Roncoroni. En este nuevo esquema, los municipios dejarán de intervenir en el proceso de otorgamiento, aunque sí continuarán emitiendo el carnet físico una vez aprobado el trámite provincial.
Uno de los cambios más significativos es que las licencias profesionales interjurisdiccionales dejarán de existir como tales, y las nuevas tendrán mayores requisitos y trámites. “Celebramos que se hayan elevado las exigencias, ya que se nivelan con los estándares que antes eran exclusivos de las licencias interjurisdiccionales”, agregó la funcionaria.
En cuanto a los plazos de vigencia, también hubo modificaciones. Los menores de edad podrán obtener licencias por cinco años (antes era solo por uno), y las
personas de entre 65 y 70 años podrán renovarlas por tres años en lugar de uno. A partir de los 70, la renovación seguirá siendo anual.
Roncoroni también hizo referencia a la validez de la licencia digital a través de la app Mi Argentina, que ahora tiene el mismo valor legal que la física. Sin embargo, recomendó seguir portando la tarjeta física, ya que en rutas nacionales o fuera de la provincia puede haber dificultades para verificar los datos digitales, especialmente en zonas sin conectividad. “Esto puede derivar en multas injustas, por lo que todavía es importante llevar la licencia en formato físico”, explicó.
En relación al curso obligatorio, sigue vigente el curso online para licencias A, B y C, complementado con dos horas presenciales en los centros de emisión, donde
se aborda la normativa local. Para licencias profesionales, el curso pasará a tener un mínimo de 20 horas, lo que representa un cambio importante respecto al formato actual de 5 horas.
Finalmente, Roncoroni recordó que quienes cambian de domicilio de una jurisdicción a otra deben informar el cambio dentro de los 90 días, de lo contrario deberán iniciar el trámite como si fuera por primera vez. Este requisito sigue vigente según el artículo 18 de la Ley Nacional de Tránsito. “Queremos llevar claridad a los ciudadanos, pero todavía hay aspectos técnicos que se están ajustando día a día. Es una etapa dinámica y preferimos brindar información precisa cuando esté completamente definida”, expresó Roncoroni.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
EL OBSERVADOR
| Viernes 18 de Abril de 2025
Porque se sigue dependiendo de la Nacion en este tema. No hay que firmar ningun convenio con Milei. Se llevara toda la guita. Las provincias son autonomas.
Esther
| Jueves 17 de Abril de 2025
Escuche en canales Nacionales q las licencias no tienen ya vencimientos y no dice nada de eso
Las Más Vistas
Allanamiento en barrio Urbano 11 por una causa de defraudación: secuestran dos motocicletas
Zulemita Menem sacó los trapitos al sol y le pidió a Viviana Canosa que “muestre sus caderas sin filtros”
Incendio por cortocircuito afectó una rotisería en el barrio Alunai
Motociclista colisionó contra un can y terminó hospitalizado
Por la intensa lluvia, se suspendió el partido entre Independiente y Atlético Tucumán
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La empresa que promocionaron Martín Ku y Nico Grosman genera drones de ataque en pésimas condiciones
FARÁNDULA