Internacionales

Brasil no teme a Estados Unidos y se pronuncia a favor del comercio con China

Sin dudar, el Gobierno de Lula afirma que "China tiene ahora recursos disponibles para invertir en el extranjero que Estados Unidos no tiene" y "ofrece hoy a Brasil más oportunidades y menos riesgos".

Jueves 17 de Abril de 2025

302601_1744922503.jpg

17:32 | Jueves 17 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Celso Amorim, asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de Brasil, ha asegurado que China ofrece "más oportunidades" y "menos riesgos" comerciales que Estados Unidos, después de la guerra arancelaria lanzada por el presidente Donald Trump, la cual pone en riesgo los principios de la política exterior brasileña.
 
"China tiene ahora recursos disponibles para invertir en el extranjero que Estados Unidos no tiene. (...) China ofrece hoy a Brasil más oportunidades y menos riesgos", valoró el asesor especial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en una entrevista que publica este jueves el diario O Globo.
 
Amorim ha explicado que quizás Estados Unidos no pretendía tan sólo imponer aranceles de manera indiscriminada, sino también "forzar" a los países a mantener negociaciones bilaterales en detrimento del sistema multilateral.
 
"Esta ruptura del multilateralismo está expresamente señalada en la nota de la Casa Blanca, que también elogia los acuerdos del siglo pasado", dijo Amorim recordando que la recesión que se produjo a partir de la década de 1930 tuvo como una de sus causas estas políticas que defiende ahora Washington.
 
"El colapso del sistema multilateral trae consigo un daño mucho mayor que cualquier ventaja comparativa que pudiera tener", advirtió, sin descartar tampoco la posibilidad de una recesión internacional, aunque ve cierta "percepción diferente" en Estados Unidos después de la "tormenta global" desatada por Donald Trump. 
 
 
Celso Amorín, funcionario de Brasil, hizo las declaraciones. (Télam)
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA