Sociedad

Videojuegos sin impuestos: en qué consiste la medida que alivia a los gamers argentinos

Gamers celebran la quita de aranceles a compras de videojuegos, pero expertos advierten sobre el impacto en los eSports y la duda del IVA en compras internacionales.

Jueves 17 de Abril de 2025

302620_1744934263.jpg

20:42 | Jueves 17 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La eliminación del recargo del 30% sobre compras en dólares en plataformas de videojuegos fue recibida con alivio por la comunidad gamer. "Es algo que el consumidor de videojuegos celebra porque ya no tiene que hacer vueltas como pagar con dólar MEP o gift cards", explicó Lucas Benaim, periodista especializado en eSports, en MDZ Radio 105.5 FM.
 
La medida establecida por la Resolución 5677 de la Agencia ARCA, y publicada en el Boletín Oficial tiene una particularidad según expresó Benaim en el programa Digamos Todo: "Lo curioso es que no incluyeron otros servicios como Netflix o Spotify, solo videojuegos".
 
La decisión afecta plataformas como Steam, PlayStation y Xbox, pero excluye suscripciones a inteligencia artificial o streaming. Benaim señaló que "el caudal de consumo de videojuegos debe ser menor comparado con Netflix o Spotify", aunque no descartó ajustes futuros.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA