
El feroz escándalo libertario por la candidata “infiltrada”: una gremialista con pasado kirchnerista
Internacionales
El expresidente brasileño volvió a pronunciarse públicamente pese a la prohibición de hacerlo en redes sociales. La Corte Suprema advirtió que podría ordenar su detención por incumplimiento de medidas cautelares.
Miércoles 23 de Julio de 2025
12:12 | Miércoles 23 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra bajo una creciente presión judicial luego de realizar declaraciones públicas que fueron replicadas en redes sociales, en aparente violación de las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF). El juez Alexandre de Moraes advirtió que cualquier nueva difusión de intervenciones del exmandatario podría derivar en su “prisión inmediata”.
Bolsonaro enfrenta un proceso judicial por presunta tentativa de golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras su derrota electoral en 2022. En el marco de esta causa, la Corte Suprema le impuso restricciones severas: arresto domiciliario, uso de tobillera electrónica, prohibición de utilizar redes sociales, de acercarse a embajadas y de comunicarse con otros investigados.
El conflicto se intensificó cuando Bolsonaro ofreció declaraciones a la prensa en el Congreso, que fueron luego difundidas por sus aliados y medios de comunicación en plataformas como Instagram, X y Facebook. Según el juez Moraes, el exmandatario “pronuncia discursos para ser mostrados en las plataformas digitales”, lo que constituye una violación directa de las medidas cautelares.
Bolsonaro, por su parte, denunció lo que considera un acto de “cobardía” y mostró públicamente la tobillera electrónica que lleva en su pie izquierdo, calificándola como “un símbolo de la máxima humillación”. A pesar de no haber publicado el contenido en sus propias cuentas, la Justicia considera que su intención fue claramente comunicativa y dirigida al público digital.
La Corte Suprema ratificó las restricciones por cuatro votos contra uno en una sesión virtual, y exigió a los abogados del expresidente que presenten explicaciones en un plazo de 24 horas. De no hacerlo, se podría ordenar su detención inmediata.
Este episodio se produce en un contexto de tensión diplomática, luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump expresara su apoyo a Bolsonaro y amenazara con aplicar aranceles del 50% a las exportaciones brasileñas, calificando el proceso judicial como una “caza de brujas”.
La situación judicial de Bolsonaro continúa agravándose, y de ser hallado culpable, podría enfrentar penas de hasta 40 años de prisión por delitos como golpe de Estado, obstrucción a la justicia y abolición violenta del orden democrático.
Las Más Vistas
El feroz escándalo libertario por la candidata “infiltrada”: una gremialista con pasado kirchnerista
Toviggino le respondió a Bullrich: la acusó de autoritaria y le recordó cuando Milei la trató de "terrorista"
ANMAT prohíbe la venta de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar por irregularidades sanitarias
Vinicius Júnior disfruta sus vacaciones en Brasil junto a cuatro influencers y en medio de rumores sobre su futuro
Boca cayó 2-1 ante Atlético Tucumán y quedó eliminado de la Copa Argentina
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA