
El feroz escándalo libertario por la candidata “infiltrada”: una gremialista con pasado kirchnerista
Internacionales
Una directora escolar ordenó usar pigmentos no comestibles para mejorar el aspecto de los alimentos. El hecho dejó a cientos de menores con intoxicación por plomo y expuso graves fallas institucionales.
Miércoles 23 de Julio de 2025
12:27 | Miércoles 23 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un grave incidente de seguridad alimentaria sacudió a China este mes, cuando más de 230 niños fueron envenenados en el jardín de infantes Peixin, ubicado en la ciudad de Tianshui, provincia de Gansu. La directora del establecimiento, identificada como Zhu, ordenó a la cocinera utilizar pintura industrial con plomo para colorear los alimentos, con el objetivo de hacerlos más atractivos y así captar nuevas inscripciones.
Los alimentos contaminados —principalmente pasteles de dátiles al vapor y rollos de maíz— contenían niveles de plomo hasta 400.000 veces superiores al límite legal permitido. Como consecuencia, 233 niños presentaron niveles anormales de plomo en sangre, y al menos 201 debieron ser hospitalizados. Los síntomas incluyeron dolor abdominal, náuseas y oscurecimiento de los dientes, según relataron familiares de los afectados.
La cocinera adquirió los pigmentos por internet, pese a que los envases advertían que no eran aptos para consumo humano. El jardín había utilizado previamente colorantes comestibles, pero optó por los industriales por su mayor intensidad de color.
El caso reveló una cadena de negligencias y encubrimientos institucionales. El Centro Provincial de Control y Prevención de Enfermedades manejó incorrectamente las muestras, y el Hospital Popular Segundo de Tianshui adulteró los resultados de análisis para minimizar el escándalo. Además, la oficina de educación local permitió que el jardín operara sin licencia durante dos años y se sospecha que funcionarios recibieron sobornos del principal inversor del establecimiento.
Seis personas fueron detenidas, incluida la directora Zhu, y otras 30 están siendo investigadas por las autoridades chinas. El caso ha generado una fuerte reacción pública y reavivó el debate sobre la seguridad alimentaria escolar, recordando episodios como el escándalo de la leche contaminada en 2008.
Las investigaciones continúan, y organismos anticorrupción han iniciado procesos disciplinarios en múltiples niveles del gobierno. Mientras tanto, los niños afectados siguen bajo tratamiento médico, con una reducción promedio del 40% en los niveles de plomo en sangre tras la primera ronda de atención.
Las Más Vistas
El feroz escándalo libertario por la candidata “infiltrada”: una gremialista con pasado kirchnerista
Toviggino le respondió a Bullrich: la acusó de autoritaria y le recordó cuando Milei la trató de "terrorista"
ANMAT prohíbe la venta de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar por irregularidades sanitarias
Vinicius Júnior disfruta sus vacaciones en Brasil junto a cuatro influencers y en medio de rumores sobre su futuro
Boca cayó 2-1 ante Atlético Tucumán y quedó eliminado de la Copa Argentina
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA