Internacionales

Donald Trump despidió a una importante figura de su equipo y la acusó de manipular cifras de empleo

Donald Trump ordenó el despido de Erika McEntarfer, comisionada de Estadísticas Laborales, acusándola de falsear datos para favorecer a Kamala Harris.

Sábado 02 de Agosto de 2025

312495_1754166117.jpg

17:04 | Sábado 02 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En un nuevo movimiento de alto impacto político, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despido inmediato de Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), a quien acusó públicamente de haber manipulado cifras oficiales de empleo para beneficiar a su rival política, la vicepresidenta Kamala Harris.
 
“Me acaban de informar que las cifras sobre empleo están siendo elaboradas por alguien nombrada por Biden, la Dra. Erika McEntarfer, quien falsificó las cifras antes de la elección para impulsar las chances de Kamala”, escribió Trump en su red Truth Social. Sin aportar pruebas concretas, sostuvo que la funcionaria “debe ser removida inmediatamente” para asegurar datos “justos y precisos”.
 
El anuncio se produjo poco después de que la BLS publicara su informe de empleo de julio, que reveló un incremento de apenas 73.000 puestos de trabajo no agrícolas, muy por debajo de las expectativas del mercado. Además, la agencia revisó a la baja los datos de mayo y junio, recortando más de 250.000 empleos previamente informados.
 
Erika McEntarfer Fotografía: Agencia Noticias Argentinas.
Erika McEntarfer Fotografía: Agencia Noticias Argentinas.
 
Erika McEntarfer había sido nominada por Joe Biden en julio de 2023 y contaba con una confirmación bipartidista en el Senado desde enero de 2024. Su salida genera fuerte preocupación en el ámbito institucional, donde varios analistas advirtieron sobre el impacto del episodio en la credibilidad de las estadísticas oficiales.
 
“Este es simple y sencillamente un despido político”, dijo Gary Hufbauer, experto del Instituto Peterson de Economía Internacional. “No hay ninguna justificación en términos de desempeño o habilidades”, remarcó, al tiempo que alertó sobre el riesgo de que futuros nombramientos busquen alterar la presentación de los datos a favor del gobierno.
 
Desde la comunidad académica y profesional también se alzaron voces defendiendo la independencia de la BLS, un organismo históricamente valorado por su rigor técnico y neutralidad. La polémica se da en medio de un clima electoral caliente en Estados Unidos, donde la economía es uno de los ejes centrales del debate político.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA