Internacionales

Preocupa en Madrid un fatal incendio forestal

El caso ocurrió en las afueras de la capital española pero todo el país continúa sufriendo la quema de bosques. Sánchez y Díaz Ayuso enviaron condolencias.

Martes 12 de Agosto de 2025

313372_1755024334.jpg

15:39 | Martes 12 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

Un hombre murió en las últimas horas después de que un incendio forestal arrasara las afueras de Tres Cantos, una ciudad dormitorio ubicada aproximadamente a 20 kilómetros al norte de la capital española, Madrid.

Según los Servicios de Emergencia de Madrid, la víctima fue rescatada del incendio, pero luego sucumbió a quemaduras graves en el Hospital La Paz de Madrid.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresaron sus condolencias en las redes sociales tras el anuncio de su muerte.

Las autoridades creen que el incendio probablemente fue provocado por un rayo que cayó en tierras de cultivo cercanas el lunes por la tarde. 

Avivado por ráfagas de viento que alcanzaron hasta 70 kilómetros por hora, el fuego se propagó rápidamente, lo que provocó la evacuación urgente de unos 200 residentes.

Sin embargo, un hombre no pudo ser evacuado a tiempo, confirmaron las autoridades, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

Hasta el momento, aproximadamente 1.000 hectáreas fueron  consumidas por el incendio, y sus efectos se sintieron hasta el centro de Madrid.

Miren Sanz, madrileña, relató su experiencia: “El olor era muy fuerte. Era como si alguien hubiera encendido una hoguera fuera de la ventana, pero el fuego estaba a 20 kilómetros”.

Comentó que inicialmente revisó su jardín y su edificio para ver si algo cerca se quemaba.

Mark Ellington, también residente en el norte de Madrid, expresó preocupaciones similares.

“Solo para asegurarme de que nada cerca estuviera en llamas. Entonces mi mujer me dijo que había un incendio en Tres Cantos y me di cuenta de que debía de venir de allí. Lo que me impactó fue cómo casi se podía sentir el sabor del humo y cómo todo parecía borroso”, explicó.

Mientras tanto, en la localidad turística de Tarifa, al sur del país, unas 2.000 personas fueron evacuadas de hoteles y viviendas debido a un segundo incendio forestal en la zona en menos de una semana.

Los fuertes vientos contribuyeron de nuevo a la propagación del incendio.

En la provincia de Zamora, aproximadamente 850 personas fueron evacuadas el lunes cuando otro incendio arrasó Molezuelas de la Carballeda.

En la vecina Castilla y León, más de 1.500 hectáreas fueron destruidas por un incendio forestal que afecta a Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, conocido por sus bosques prístinos.

Algunas secciones del paisaje protegido quedaron reducidas a cenizas.

Un mapa de incendios publicado en la página web de RTVE muestra una actividad generalizada de incendios en todo el país, con indicadores naranjas y rojos que marcan tanto las zonas activas como las afectadas.

El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) informó el lunes que más de 59.000 hectáreas de terreno se han quemado en España en lo que va de 2025, lo que supone un aumento de casi el 25 % tan solo en la última semana.

Sin pronóstico de lluvia y con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en muchas regiones, España continúa sufriendo una de las olas de calor más prolongadas registradas desde que se comenzó a recopilar información en 1975.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA