Locales

Ola de calor en Europa: un riojano en España cuenta cómo vive las temperaturas de hasta 44°C

Juan Cruz González, riojano que reside en Alcira, cerca de Valencia, relató que las altas temperaturas son similares a las de su provincia natal, aunque con más humedad. También destacó la estabilidad en los servicios y las oportunidades laborales

Martes 12 de Agosto de 2025

313380_1755029484.jpg

16:09 | Martes 12 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con la Multiplataforma Fénix, Juan Cruz González explicó que la ola de calor en España alcanza valores de 44 o 45 grados, pero que para él no resulta extraña por haber crecido en La Rioja. Actualmente vive en Alcira, un pueblo de 50.000 habitantes ubicado a 50 kilómetros de Valencia, donde la humedad hace que la sensación térmica sea más intensa. A diferencia de Argentina, comentó que allí no se registran cortes de luz ni de agua, incluso en días de temperaturas extremas, y que los costos del servicio eléctrico rondan los 47 euros mensuales.
 
El riojano contó que decidió emigrar junto a su pareja hace once meses por la difícil situación socioeconómica en Argentina. Al principio, la adaptación no fue fácil debido a las barreras lingüísticas, ya que en la región se habla valenciano, una variante del catalán. Sin embargo, con el tiempo lograron insertarse laboralmente: él trabaja en una empresa que fabrica y monta cocinas y revestimientos, mientras que su pareja también consiguió empleo.
 
Respecto a la comunidad argentina en la zona, González estimó que en Alcira viven entre 150 y 200 compatriotas, aunque no conoce a otros riojanos allí. Afirmó que los argentinos suelen ser bien recibidos y que, junto a uruguayos y colombianos, forman parte de las comunidades latinoamericanas más numerosas. También señaló que muchos optan por regiones donde la población es más abierta, evitando áreas con idiomas locales más cerrados como Cataluña o el País Vasco.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA