Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Miércoles 26 de Junio del 2024
Ahora en La Rioja
00:09 | Argentina logró un agónico triunfo ante Chile y selló el pase a cuartos de final de la Copa América
Lautaro Martínez anotó y la "Scaloneta" se llevó la victoria por 1 a 0.
21:45 | Tres personas resultaron heridas luego de que una moto pierda el control
El hecho sucedido en calle Olsacher entre Olga Satochi de Paredes y Alicia Moreau de Justo, cuando una motocicleta con tres personas a bordo perdió el control por razones que se desconocen
21:38 | Desaparición de Loan: qué es el Pomberito, la figura mítica que nombró la abuela
La abuela de Loan mencionó al Pomberito, figura mítica del folclore guaraní, al hablar sobre la desaparición de su nieto. Este ser de naturaleza dual es considerado tanto un protector benévolo de la naturaleza como un ser vengativo
21:23 | Canadá venció 1-0 a Perú y se acomodó en el Grupo A de la Copa América
Los dirigidos por Jesse Marsch se llevaron el triunfo gracias al único gol de Jonathan David. La Bicolor terminó con 10 jugadores por la expulsión de Miguel Araujo al inicio de la segunda parte
20:31 | Ya fuimos notificados que La Ley Bases se sesionará el próximo jueves
“Ya fuimos notificados que para el jueves a las 12 empezará la sesión en Diputados por la Ley Bases” afirmó Germana Figueroa Casas - Diputada nacional del PRO, y vicepresidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda
20:27 | Almada dejará Atlanta United y complicó su presencia para los Juegos Olímpicos 2024
El actual capitán de la Selección sub 23 no tiene asegurada su participación en la cita olímpica.
20:08 | Hamás disparó contra un convoy de ayuda de Unicef en Gaza, aseguró el ejército de Israel
De todas maneras, no hubo heridos, según un comunicado de la FDI.
19:54 | El Gobierno anuncia la continuación del 15% de las obras públicas pendientes con fondos propios, en La Rioja serán 8 obras
Así lo anunció, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, informó que solo el 15% de los proyectos de infraestructura en ejecución recibirán fondos nacionales, mientras que aproximadamente 2.000 obras serán discontinuadas.
19:48 | UCR La Rioja: “Los Chachos no solucionan la pobreza estructural de la provincia y ponen en peligro al comercio local”
A través de un comunicado la Unión Cívica Radical La Rioja reafirma su preocupación por la inminente circulación de los BOCADE. Aseguran que “el propio gobernador Quintela obligará a recibirlos”
19:36 | El dólar blue volvió a subir, rompió su propio récord y la brecha pasó el 50% ¿A que se debe esta suba? ¿hay que preocuparse?
“Estamos en una recesión fatal que afecta a los ingresos de todos los argentinos” afirmó Pilar Wolffelt editora de Economía y Finanzas en Ámbito Financiero en base a la suba del dólar blue.

Nacionales

Jorge García Cuerva cuestionó las misas con cánticos contra el Gobierno: “No está bueno usarlas para dividir, fragmentar y partidizar”

El arzobispo de Buenos Aires lo dijo durante una homilía ofrecida este sábado. El pasado viernes una misa se transformó en un acto militante kirchnerista contra el Gobierno en una parroquia de Constitución, al grito de "la Patria no se vende".

Domingo 16 de Junio del 2024

En una homilía ofrecida este sábado, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cuestionó los cánticos de militantes contra el Presidente Javier Milei, al grito de "la Patria no se vende", luego de que sucediera recientemente en dos iglesias porteñas, una en el barrio de Constitución y otra en San Cristóbal.

"La misa es algo sagrado porque está en las entrañas más profundas de la fe de nuestro pueblo. Aquí venimos a alimentarnos de unidad, de fraternidad, de paz. Por eso no está bueno usar la misa para dividir, para fragmentar y partidizar. No está bueno usarla para que terminemos separados como hermanos”, sostuvo durante su discurso en la parroquia San Ildefonso, ubicada en Palermo.

En la misma línea, García Cuerva agregó: “Tampoco está bueno contar con la buena fe de quienes participan de la eucaristía o de los sacerdotes a los que se invita a presidirla para que después pase lo que ha pasado en estos días, como le ha pasado a monseñor Gustavo Carrara. Por eso la misa es algo sagrado. La misa es para unirnos, para hacernos hermanos”.

Este viernes se difundió el video de una misa oficiada en la parroquia Inmaculado Corazón de María, en Constitución, donde varios de los presentes, entre ellos dirigentes gremiales y sociales, cantaron contra el Gobierno nacional durante el homenaje al sacerdote Mauricio Silva, desaparecido en 1977 cuando trabajaba como barrendero.

En memoria de Silva, desde 2014, cada 14 de junio se celebra el Día del Barrendero en Argentina.

Tras lo sucedido en la parroquia de Constitución, el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, ofreció sus "sinceras disculpas".

"Como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo", expresó el sacerdote mediante un comunicado.

No obstante, se desmarcó de los cánticos que surgieron durante la misa. "Antes de la bendición final, fui sorprendido por una señora que empezó a cantar 'la Patria no se vende', muchos de los presentes en el templo continuaron el canto por un minuto. Interrumpí, hice la oración y di la bendición y el saludo final", contó.

La semana anterior, en la Iglesia de la Santa Cruz del barrio porteño de San Cristóbal, un grupo de fieles también realizó el mismo cántico que tampoco tardó en volverse viral.

En esa misa, el homenaje fue para Nora Cortiñas, cofundadora y presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y también para Víctor Ernesto, hijo de Amanda y Adolfo Pérez Esquivel. Ambos murieron a fines de mayo.

La parroquia de la Santa Cruz, durante la última dictadura militar, fue un punto de refugio y contención para familiares de desaparecidos.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario