La Legislatura de La Rioja aprobó la Ley Impositiva 2025 y presentó su marca provincia
La Legislatura cerró el 139° período legislativo con importantes resoluciones tributarias y estratégicas para el desarrollo provincial.
En su última sesión ordinaria del año, la Legislatura de La Rioja aprobó la Ley Impositiva para el período fiscal 2025 y la creación de la marca «La Rioja», destinada a potenciar la identidad provincial en bienes y servicios. Durante la jornada, también se realizaron modificaciones al Estatuto del personal de la administración pública y al Adicional Jubilatorio Provincial, y se entregaron reconocimientos a riojanos destacados.
Principales cambios en la Ley Impositiva 2025
El diputado Oscar Chamia, presidente de la Comisión de Presupuesto, explicó que la ley no introduce cambios significativos en las alícuotas, pero ajusta las bases imponibles y amplía los montos tributables de terrenos y baldíos. Entre las novedades, destacó que las empresas estatales (SAPEM y SAU) comenzarán a tributar.
Además, la Dirección General de Ingresos Provinciales (DGIP) fue facultada para prorrogar la moratoria impositiva hasta el 31 de marzo, permitiendo descuentos de hasta el 45% para quienes paguen de contado.
El diputado Raúl Cabral calificó la normativa como “razonable, progresiva y equitativa”, subrayando que busca ordenar el sistema tributario provincial.
La creación de la marca «La Rioja»
Otro proyecto destacado fue la creación de la marca «La Rioja», propuesta por la diputada Lourdes Ortiz, quien resaltó su valor estratégico para posicionar productos y servicios locales tanto en el país como en mercados internacionales. Ortiz aseguró que el uso de la marca no será obligatorio y estará regulado por la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública.
“La marca permitirá otorgar valor agregado a nuestros productos, diferenciándolos en el mercado y promoviendo nuestra identidad provincial”, explicó.
Reconocimientos y gestos a la comunidad
Durante la sesión, la Legislatura entregó reconocimientos a deportistas y artistas riojanos, como Nadim Busleimán, Juan Manuel Romanazzi, y Flor Castro, entre otros. Además, se destacó la participación de Pablo Antonio Díaz en la Copa Latinoamericana de Ajedrez Infantil y se homenajeó la memoria de Fernando «Murdock» Martínez, agente legislativo y deportista.
Por otro lado, se declaró de interés provincial la producción audiovisual «Los Anillos de Saturno», que participará en el VII Festival Internacional de Cine de Raíces, y se entregó la Ley de donación de un inmueble a la Asociación de Karate de La Rioja.
Un cierre legislativo significativo
Con estas resoluciones, La Rioja busca consolidar políticas tributarias progresivas, fomentar el desarrollo económico a través de la identidad provincial y reconocer el talento y esfuerzo de sus ciudadanos, marcando un camino hacia el fortalecimiento de su presencia en el escenario nacional e internacional.
Comentario(s)
Kike | Sábado 14 de Diciembre del 2024 |
![]() |
Sofia | Sábado 14 de Diciembre del 2024 |
![]() |
Corruptes | Sábado 14 de Diciembre del 2024 |
![]() |
SINTESIS 2025.... | Sábado 14 de Diciembre del 2024 |
![]() |