Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Viernes 21 de Febrero del 2025
Ahora en La Rioja
18:50 | Sobreseyeron a tres de los acusados de la muerte de Liam Payne
Se trata del empresario argentino Rogelio Nores y de los gerentes del hotel CasaSur, Esteban Grassi y Gilda Martín.
17:54 | Javier Milei se reunirá con Kristalina Georgieva en la sede del FMI para afinar los detalles del nuevo acuerdo
Dese el Gobierno consideraron que el nuevo acuerdo permitirá levantar el cepo al dólar durante este año. El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que el programa no significa una nueva deuda para la Argentina.
17:53 | Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos
Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana
17:27 | Reaparece Cristina Kirchner: en pleno escándalo critpto, convocó a una reunión del PJ Nacional
El próximo lunes 24, la dos veces presidenta Cristina Kirchner, encabezará la primera reunión formal del año del PJ nacional. Trabajo y rosca política. Los detalles de un encuentro peronista mientras el gobierno nacional afronta la crisis $LIBRA.
17:12 | El empresario implicado en la causa de Elías Piccirillo apuntó contra Jésica Cirio
Francisco Hauque rompió el silencio luego de su detención y expuso a la modelo, en el caso que involucra la estafa millonaria en la que es acusado el marido de la conductora.
16:59 | La ONU condenó la propaganda montada por el grupo terrorista Hamas al entregar los cadáveres de la familia Bibas: “Fue abominable”
El alto comisionado para los Derechos Humanos dijo que el acto organizado por los milicianos violó el derecho internacional humanitario.
16:59 | Doblete de Dybala para la Roma en la Europa League
El argentino dio vuelta el resultado ante el Porto en menos de cinco minutos.
16:49 | Criptogate $LIBRA: el Senado rechazó la conformación de una comisión investigadora
El escándalo tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
16:49 | Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington
El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.
16:49 | Criptogate $LIBRA: el Senado rechazó la conformación de una comisión investigadora
El escándalo tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Nacionales

Axel Kicillof respondió la columna de opinión de Javier Milei: “Cuando se salga del cepo habrá devaluación"

El gobernador dijo que el Presidente y el ministro Luis Caputo, "afirman dos cosas que son contradictorias entre sí: que no devaluarán y que saldrán del cepo”, ya que “alguna de las dos promesas es necesariamente falsa”.

Domingo 09 de Febrero del 2025

 

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizó el devenir de la economía y aseguró que las promesas que sostienen el presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo , de no devaluar y levantar el cepo son contradictorias, indicando que alguna es “necesariamente falsa”.

La evaluación del cuadro de situación, por parte del gobernador bonaerense, parte de mantener una coincidencia de concepto con el presidente Milei respecto a lo “esotérico” que rodea al término “tipo de cambio real de equilibrio”, pero difiere en la aplicación del sentido que le otorga el líder libertario al asegurar que no contempla el componente de “la realidad”.

Como manera de explicar la ausencia del citado factor en la visión presidencial, Kicillof apeló a una serie de ejemplos. Por un lado, mencionó la situación que están atravesando los productos exportables, incluidos cultivos, al ser desechados ya que por el valor del dólar pasó a ser “no rentable”; los precios más baratos en los países fronterizos; y la apreciación de la moneda según el Índice Big Mac.

Por otro lado, sostuvo que “si el tipo de cambio no estuviera apreciado, Milei podría sacar el cepo, dejar de intervenir en el mercado cambiario y dejar flotar la moneda” y sumó las recientes declaraciones de Caputo sobre el tema en las que afirmó que “el dólar no está atrasado, sino que los precios están adelantados”.

En su análisis, compartido este domingo a través de una columna de opinión en el portal Infobae, el gobernador expresó que le preocupa “cómo se sostiene el súper peso que tenemos hoy o, lo que es lo mismo, el dólar barato”. Al respecto, manifestó que “para sostener un dólar artificialmente barato, hace falta que el Estado ofrezca dólares en abundancia a un precio falso”.

En este sentido, recordó que “durante el 1 a 1 de la convertibilidad, se recurrió al endeudamiento externo y a la venta de activos públicos (privatizaciones) a precio vil”, para  remarcar que “en el caso de Milei, la tarea es algo más sencilla, porque el cepo limita la demanda”, señalando que “utiliza reservas para intervenir en los paralelos”.

Acerca de lo descripto, precisó que “los dólares que se patinó hasta ahora provinieron del blanqueo, algo de endeudamiento externo, la liquidación de la cosecha que fue récord tras la sequía de 2023 y la mejora de la balanza comercial energética”.

Además, indicó que “otra de las fuentes principales de la oferta de dólares que mantiene al tipo de cambio en niveles relativamente bajos es el llamado “dólar blend”, es decir, las divisas que los exportadores no están obligados a liquidar”.

Sobre este aspecto, advirtió que “cuando se salga del cepo, esa fuente desaparecerá y, a no ser que intervengan a lo loco, ocurrirá una devaluación del tipo de cambio”, por lo que sentenció que “Milei y Caputo están afirmando dos cosas que son contradictorias entre sí: que no devaluarán y que saldrán del cepo”, ya que “alguna de las dos promesas es necesariamente falsa”.

La columna del mandatario provincial se da tras la publicación de Milei de una nota de opinión en La Nación, el pasado viernes, donde reiteró que no habrá una devaluación del tipo de cambio y criticó a los economistas que tienen "el disco rayado" al aducir constantemente un atraso cambiario.

En este marco, Kicillof aseguró que “lo que por estos días desespera a Milei es que se le están acabando los dólares de esos orígenes”, indicando que se aceleró la necesidad de recurrir a la asistencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre lo que deslizó que “el acuerdo y el desembolso se complicaron”.

Ante este panorama, relató que se impuso la medida de alivio impositivo al campo comunicada por Caputo, señalando que “Toto anunció con desesperación no una baja de retenciones, sino un “dólar soja” (bajar las retenciones por unos meses) para acelerar la liquidación de las cerealeras”. A esto le agregó que el titular de la cartera económica “ahora anda buscando y prometiendo endeudamiento privado, hipotecar el oro argentino y un Repo”.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario