Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Martes 01 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:48 | Columna de Salud del Dr. Samuel Danón: Hoy “Adolescencia”
A raíz de la exitosa serie de Netflix, que relata la vida de jóvenes con serios problema durante su adolescencia, el reconocido médico riojano brindó consejos a los padres que tratan a diario con niños y niñas antes de entrar a su etapa adolescente.
11:42 | Eduardo Chavez Molina: "la baja de la pobreza de 14 puntos llama la atención"
El sociólogo de la Universidad de Buenos Aires se refirió a los datos de la baja de la pobreza dados a conocer por el INDEC en la jornada de ayer. "En cualquier gobierno, le llama la atención a los investigadores, estas bajas en corto plazo", señaló.
11:25 | En La Rioja, el aumento de la nafta fue de 2,3%: la súper, en YPF, pasó de 1.226 a 1.252 pesos
09:14 | Lucas Gutiérrez en Fénix: “Si los comercios no discriminan los impuestos, pueden sufrir sanciones de ARCA”
El abogado en derecho tributario se refirió a la decisión del gobierno nacional de que los comercios publiciten los impuestos que se pagan ante la compra de bienes o contratación de servicios. “La idea es generar conciencia fiscal”, dijo.
09:00 | Inició el pago de la segunda etapa de la ayuda escolar a estatales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas informó el cronograma del pago de la Ayuda Escolar que comenzó a regir este 1 de abril con 11 reparticiones, entre las que se encuentran la Policía provincial y Salud Pública.
07:43 | Estados Unidos lanzó la primera misión tripulada a las regiones polares de la Tierra
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
07:37 | Sorpresa por el nuevo eliminado de Gran Hermano
La gala de eliminación de Gran Hermano fue reprogramada para este lunes. Seis participantes quedaron en placa tras sanciones, estrategias y sorpresas del "Big".
07:34 | Juicio por la muerte de Diego Maradona: declaran tres médicos que participaron de la autopsia
Tres médicos toxicólogos declararán en el juicio por la muerte de Maradona, aportando detalles sobre las sustancias consumidas en su residencia.
07:14 | Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
06:20 | Icardi llevó a Wanda Nara a la justicia en Italia por una millonaria transferencia sospechosa
El jugador del Galatasaray asegura que la mediática le sacó dinero de su cuenta.

Locales

Chamical: El dique de La Aguadita ya supera su cota máxima y el agua sale por el vertedero

El reservorio ha superado su cota máxima de almacenamiento, permitiendo que el agua fluya por su vertedero. Este logro es el resultado de una combinación de factores como una temporada de lluvias favorable y las acciones implementadas.

Miércoles 26 de Marzo del 2025

Estos trabajos formaron parte del compromiso que asumió el gobernador Ricardo Quintela de fortalecer el sistema e distribución de agua en toda la provincia, con el objetivo de garantizar el acceso al agua de las y los riojanos.

 

Es por ello que, ante la emergencia hídrica que atraviesa la provincia, el gobierno provincial ejecutó una serie de trabajos estratégicos en la ciudad de Chamical que permitieron mejorar la capacidad de almacenamiento en el dique de La Aguadita. Uno de los avances más importantes fue el recrecimiento del dique en 80 centímetros, lo que posibilitó una mayor acumulación de agua para abastecer a la población cuando el sistema hídrico lo requiera.

 

Teniendo el sistema preparado para la temporada de lluvias, se realizado el traslado del agua acumulada en el muro trasvase sobre el rio Tirantes, hasta el dique La Aguadita, lo que permitió incrementar el volumen almacenado. Este mecanismo de regulación es clave para garantizar un suministro estable y sostenible del recurso en los meses de mayor demanda.

 

En simultaneo, y evitando que las crecientes sigan perjudicando a las viviendas cercanas, se realizaron trabajos de mejora en el río Tirantes, optimizando el escurrimiento del agua y fortaleciendo la infraestructura hídrica de la región. Gracias a estas acciones, los resultados obtenidos en La Aguadita han sido altamente positivos, asegurando la disponibilidad del recurso para su uso cuando sea necesario.

 

El Gobierno de La Rioja continúa ejecutando políticas de gestión eficiente del agua, con el compromiso de garantizar el acceso equitativo y sostenible de este recurso vital para todas las comunidades riojanas.

6 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Uh richard | Jueves 27 de Marzo del 2025
 
 Se te acabó la guita para la NAFTA de los aviones de Mendoza... Vean las informaciones en diarios de Mendoza y la lucha antigranizo , burrooooooss....
 
 
Se acabo | Jueves 27 de Marzo del 2025
 
 El curro de los aviones rompetormentas subsidiados por los presidentes desde menem en adelante. Y pensar que la negrada los votó.. ahí tienen manga de pavos...
 
 
Mira vos  | Jueves 27 de Marzo del 2025
 
 Justo cuando milei les cortó el chorro los mendocinos y no les da mas guita para los aviones rompetormentas y cuando al HDP de quintela le saca la guita de la emergencia agropecuaria.. que vienen aca con época de lluvias favorables.. HDP. Desde la época de Menem que les mandaba guita a los mendocinos para los aviones, todos los presidentes que pasaron después sabían muy bien de lo mal que la pasaba la gente del campo.. los votaron y se cagaron en ellos pero un así los van a seguir votando... Tenía que venir milei para que todo se descubra. Esos grupos wasap de avión rompetormentas no sean tan HDP y muestren la realidad.. cagadores..
 
 
Grande Ricardo | Jueves 27 de Marzo del 2025
 
 Hizo llover todo el verano y ahora tenemos agua para los rios....que pueden criticar ahora los de la oposicion?
 
 
Vivi | Jueves 27 de Marzo del 2025
 
 y los enfermos mentales quieren mineria...y poner en riesgo la vida de todos
 
 
Maria | Miércoles 26 de Marzo del 2025
 
 Levanten la cota o hagan otro, Carlos Menen decía que era una represa