Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Miércoles 02 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
17:41 | El Gobernador Zamora entrega homenaje a Omar De Felippe
El entrenador del "Ferroviario" recibió una placa conmemorativa por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
17:24 | Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
17:24 | El gran festejo de cumpleaños de Marcelo Tinelli: los looks de los invitados y todos los detalles
El conductor disfrutó de la celebración junto a sus hijos, familiares y amigos. El emotivo encuentro con sus tías y el momento de la torta
17:07 | El Inter Miami de Lionel Messi abrirá los cuartos de la Concachampions ante Los Angeles FC
Las Garzas, dirigidas por Javier Mascherano, buscarán acercarse a las semifinales del certamen internacional en su visita al conjunto angelino. Desde las 0.30, por Disney+
16:58 | Cristina Fernández de Kirchner siguió enviándole dardos a Milei por Malvinas: "Es un pensamiento cipayo"
La expresidenta siguió disparando contra el libertario, en el marco de un nuevo aniversario del inicio de la guerra de Malvinas.
16:48 | Brasil asumió la presidencia del Consejo Permanente de la OEA
El nuevo mandato que tendrá la Organización de los Estados Americanos pondrá el foco en el multilateralismo y el derecho internacional.
16:34 | Escándalo por una foto de Margaret Thatcher que Milei tiene en su despacho
Así lo confirmó la revista Noticias en un contexto de críticas de la oposición por el discurso del presidente. La relación entre el líder libertario y la ex primera ministra británica.
16:29 | Malas noticias para Colapinto: Doohan y su arreglo para correr el GP de Miami de F1
Aunque se indicaba que el piloto argentino podía debutar en Alpine en tierras norteamericanas, un anuncio en las últimas horas parece descartarlo.
16:23 | Tras las críticas, Guillermo Francos y Luis Petri trataron de explicar la frase de Javier Milei sobre Malvinas
El jefe de gabinete y el ministro de Defensa buscaron dejar atrás la polémica generada en redes sociales tras los dichos del presidente sobre la elección de los habitantes de las islas.
15:08 | Falsas ofertas de trabajo online: así recluta y mata el Cartel de Jalisco en México
El hallazgo de un macabro campo de entrenamiento narco reveló más detalles sobre como opera este sanguinario cartel. Se identificaron al menos 60 sitios web donde se ofrecen oportunidades de trabajo.

Locales

María Sol Alzú en Fénix: “Estamos todos en la escuela, pero estamos lejos”

La analista del Observatorio de Argentinos por la Educación habló sobre el avance de la segregación escolar en la última década. Señaló el impacto del contexto socioeconómico y cuestionó la brecha creciente entre escuelas públicas y privadas.

Viernes 28 de Marzo del 2025
En diálogo con Fénix, María Sol Alzú explicó que el último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, realizado junto al especialista Manuel Vázquez, analiza la segregación escolar entre 2012 y 2022. “Con segregación escolar nos referimos a cuánto se mezclan o no los chicos de distintos niveles socioeconómicos en las aulas”, explicó. En ese sentido, señaló que Argentina presenta niveles intermedios de segregación, pero con una tendencia creciente en la última década. “Los chicos que van a escuelas privadas son cada vez más ricos y los que van a públicas, más pobres”, resumió.
 
Alzú destacó que uno de los factores diferenciadores del país es la figura de la escuela privada subvencionada, que permite el acceso de sectores medios a escuelas de gestión privada. Aun así, advirtió que la desigualdad persiste y se amplifica: “Tenemos una frase que usamos en el informe: ‘Estamos todos, pero estamos lejos’”, en referencia a que aunque el acceso al sistema educativo es alto, la equidad en la calidad del aprendizaje sigue siendo una deuda. También reveló que Argentina tiene una de las mayores tasas de matrícula en secundaria de la región, con un 94 %, por encima de Chile y Perú.
 
Finalmente, apuntó a las dificultades en la comprensión lectora como una señal de alarma. “En tercer grado, uno de cada dos chicos no entiende lo que lee”, afirmó. Y agregó que en sexto grado solo 45 de cada 100 alumnos llegan en tiempo y forma con los conocimientos básicos, y que ese número baja a 13 de cada 100 en secundaria. Pese a este panorama, valoró que actualmente se está impulsando un plan nacional de alfabetización con capacitación docente y seguimiento. “Es un paso necesario para revertir una situación que nos preocupa a todos”, concluyó.
3 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Primero | Lunes 31 de Marzo del 2025
 
 Comiencen por el nive inicial. No sirve para nada. Salen jugando y compartiendo la colación. Pérdida de recursos y tiempo.
 
 
Sistema flexible | Sábado 29 de Marzo del 2025
 
 Ahi esta la clave! Ahora van directamente en febrero y aprueban. Se avivaron!!!
 
 
Deben reconstruir | Sábado 29 de Marzo del 2025
 
 Antes de innovar.