Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Martes 01 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:48 | Columna de Salud del Dr. Samuel Danón: Hoy “Adolescencia”
A raíz de la exitosa serie de Netflix, que relata la vida de jóvenes con serios problema durante su adolescencia, el reconocido médico riojano brindó consejos a los padres que tratan a diario con niños y niñas antes de entrar a su etapa adolescente.
11:42 | Eduardo Chavez Molina: "la baja de la pobreza de 14 puntos llama la atención"
El sociólogo de la Universidad de Buenos Aires se refirió a los datos de la baja de la pobreza dados a conocer por el INDEC en la jornada de ayer. "En cualquier gobierno, le llama la atención a los investigadores, estas bajas en corto plazo", señaló.
11:25 | En La Rioja, el aumento de la nafta fue de 2,3%: la súper, en YPF, pasó de 1.226 a 1.252 pesos
09:14 | Lucas Gutiérrez en Fénix: “Si los comercios no discriminan los impuestos, pueden sufrir sanciones de ARCA”
El abogado en derecho tributario se refirió a la decisión del gobierno nacional de que los comercios publiciten los impuestos que se pagan ante la compra de bienes o contratación de servicios. “La idea es generar conciencia fiscal”, dijo.
09:00 | Inició el pago de la segunda etapa de la ayuda escolar a estatales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas informó el cronograma del pago de la Ayuda Escolar que comenzó a regir este 1 de abril con 11 reparticiones, entre las que se encuentran la Policía provincial y Salud Pública.
07:43 | Estados Unidos lanzó la primera misión tripulada a las regiones polares de la Tierra
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
07:37 | Sorpresa por el nuevo eliminado de Gran Hermano
La gala de eliminación de Gran Hermano fue reprogramada para este lunes. Seis participantes quedaron en placa tras sanciones, estrategias y sorpresas del "Big".
07:34 | Juicio por la muerte de Diego Maradona: declaran tres médicos que participaron de la autopsia
Tres médicos toxicólogos declararán en el juicio por la muerte de Maradona, aportando detalles sobre las sustancias consumidas en su residencia.
07:14 | Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
06:20 | Icardi llevó a Wanda Nara a la justicia en Italia por una millonaria transferencia sospechosa
El jugador del Galatasaray asegura que la mediática le sacó dinero de su cuenta.

Locales

La Rioja y otras provincias lideran la inversión en obras, mientras Buenos Aires queda rezagada

Un informe del senador Marcelo Daletto (Cambio Federal) revela que La Rioja, San Luis y Santiago del Estero están entre las provincias que más gastan en infraestructura. En cambio, la Provincia de Buenos Aires apenas destina el 5,1% de su presupuesto

Viernes 28 de Marzo del 2025

Mientras algunas provincias como La Rioja, San Luis y Santiago del Estero priorizan la inversión en obras públicas, la Provincia de Buenos Aires (PBA) sigue entre las que menos gastan en infraestructura, según un informe presentado por el senador nacional Marcelo Daletto (Cambio Federal).

Las provincias que más invierten

En 2023, las jurisdicciones con mayor porcentaje de gasto de capital (inversión en rutas, hospitales, escuelas y servicios) fueron:

  1. San Luis (42,9%)
  2. Santiago del Estero (37,2%)
  3. Mendoza (22,5%)
  4. Catamarca (22,2%)
  5. La Pampa (20,1%)
  6. Formosa (19,8%)
  7. Jujuy (18,9%)
  8. La Rioja (17,3%)

Para 2024 (datos al tercer trimestre), el ranking lo encabezan:

  1. San Luis (30%)
  2. Santiago del Estero (22,8%)
  3. La Pampa (20,2%)
  4. Jujuy (17,4%)
  5. Catamarca (17,2%)
  6. Corrientes (13,3%)
  7. CABA (12,9%)
  8. Formosa (12,3%)

La Rioja, aunque bajó su porcentaje respecto a 2023, sigue por encima de la media nacional.

Buenos Aires, en el fondo del ranking

En cambio, la Provincia de Buenos Aires aparece en una situación crítica:

  • 2023: Solo 7% de gasto de capital (puesto 21°).
  • 2024 (al 3er trimestre): Cayó a 5,1% (puesto 18°).

«Es contradictorio que la provincia más grande y poblada del país invierta tan poco en su futuro», criticó Daletto.

¿Por qué algunas provincias invierten más?

El informe destaca que:

  • Provincias con menor población (como San Luis o La Rioja) pueden concentrar recursos en obras estratégicas.
  • Algunas reciben fondos especiales (como regalías mineras o transferencias nacionales).
  • Buenos Aires, en cambio, sufre un desequilibrio en la Coparticipación: aporta el 40% de la recaudación nacional pero recibe solo 21,2%.

«La PBA necesita una distribución más justa para poder invertir en infraestructura», insistió el senador, recordando que el Fondo del Conurbano fue una solución parcial en los 90.


El informe refleja una Argentina desigual: provincias como La Rioja, San Luis y Santiago del Estero logran altos niveles de inversión, mientras Buenos Aires, pese a su peso económico, no puede sostener un gasto de capital acorde a sus necesidades.

¿Se revertirá esta tendencia? Dependerá de cambios en la Coparticipación y de una mayor eficiencia en la gestión provincial.


Contexto adicional:

  • La Rioja (17,3% en 2023) usa parte de sus recursos en infraestructura turística y vial.
  • San Luis (42,9%) históricamente prioriza obras públicas con fondos propios.
  • Buenos Aires, pese a su bajo porcentaje, ejecuta un monto absoluto mayor (por el tamaño de su presupuesto), pero insuficiente para su demanda.

11 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Populoso | Lunes 31 de Marzo del 2025
 
 Obras? La obra del nuevo ingreso en el sector de la terminal!!! Sera que se refieren aso, porque las calles en su totalidad de la Prov. no se pueden circula, como asi tambien en las rutas provinciales. Vacacionando en la provincia destrui el vehiculo a causa de las autopistas con vaches que posee la ciudad capital.
 
 
Walter | Domingo 30 de Marzo del 2025
 
 3ra vez que escribo el mismo comentario, sin agresividad, no le gusta a fenix, lo censura. Un titular que dice "inversion" dentro de la nota mezcla gasto e inversión. ¿Pauta quintelista para desinformar? ¿Si es inversión la obra estaría a la vista? ¿Si es gasto puede ser para la corrupción? No les gusta que el pueblo piense?
 
 
Cuales obras | Domingo 30 de Marzo del 2025
 
 En Chepes la intendenta Carrizo le echa arena para tapar los cráteres de las calles después que llueve. De cuales obras de infraestructura hablan?
 
 
Donde estas esas obras  | Domingo 30 de Marzo del 2025
 
 En los medio centenar de edificios de departamentos en capital de dudoso origen solo en el Luis vernet hay cerca de 10 edificios nuevos
 
 
Marta | Sábado 29 de Marzo del 2025
 
 Figuran como obras pagadas, seguramente la plata en los políticos de turno... Nunca se hicieron, como siempre .... Peronismo dañino...
 
 
Informe trucho | Sábado 29 de Marzo del 2025
 
 Ricardo deja de armar informes truchos diciendo que invertiste en obras y sueldos de empleados cuando no es cierto
 
 
Cuales obras? | Sábado 29 de Marzo del 2025
 
 Creía que hablaba de la Terminal de Chamical y la Terminal de Chepes, o la rotonda eterna del Chacho
 
 
El 8 | Sábado 29 de Marzo del 2025
 
 Que alguien lo traiga al pelotudo este a la provincia a ver las obras. Tuneles y obras viales quebllevan mas de 8 años sin terminar, asfaltado laminar que duran una lluvia, viviendas sin terminar por culpa de Milei.
 
 
Ponele! | Sábado 29 de Marzo del 2025
 
 Pobre mi Riojita, qlp......
 
 
Alison | Viernes 28 de Marzo del 2025
 
 Qué obras, dónde están?
 
 
JODEME. WHATS | Viernes 28 de Marzo del 2025
 
 Donde estan esas obras que no se ven, seran fantasmas. La unica que se ve es la Rotonda del Chacho y SUPUESTAMENTE, se terminaba en Agosto del 2023, y van......cuantos meses. Otra es la Terminal de Chamical, la vomtearon 2 veces, 1 pir vieja y otra porque estaba mal hecha. HOY es un ilustre GALPON con Locales en Durlock, una cagada. Ahora, la PLATITA FUERTE donde esta? AQUI ETAAAAAA en los bolsillos de papi, mami, tio y tia