La Rioja lidera la caída del empleo en la construcción: una pérdida del 36,9% en enero
Según un informe de Politikon Chaco, la provincia fue la segunda más afectada del país en el sector, con una reducción del 52% respecto al promedio histórico. A pesar de mejoras salariales, la crisis laboral persiste.
Según un informe de Politikon Chaco, la provincia fue la segunda más afectada del país en el sector, con una reducción del 52% respecto al promedio histórico. A pesar de mejoras salariales, la crisis laboral persiste.
Un estudio realizado por la Consultora Politikon Chaco reveló que La Rioja fue una de las provincias más golpeadas por la caída del empleo registrado en el sector de la construcción durante enero de 2025. El informe, que analiza datos a nivel nacional, destaca que la provincia experimentó una contracción interanual del 36,9%, la segunda más pronunciada del país después de Santa Cruz (-43,5%).
Crisis laboral en el sector
- Pérdida histórica: La Rioja registró solo 802 puestos de trabajo en la construcción, un 52% menos que su promedio histórico para meses de enero (2008-2024).
- Contexto nacional: A nivel país, el sector perdió 22.836 empleos (-6,2%), con la región Pampeana como la más afectada (54% del total).
Salarios: una mejora que no compensa la caída
A pesar del desplome laboral, los salarios en el sector mostraron un aumento real del 11% interanual en la provincia, ubicándose en $731.900. Sin embargo, este crecimiento queda opacado por:
- Brecha con otras regiones: Neuquén (+38%) y Santa Cruz (+33,9%) lideraron las subas salariales, mientras que CABA (-8,6%) y San Juan (-2,9%) fueron las únicas con retrocesos.
- Pérdida de poder adquisitivo: A nivel nacional, el salario real en construcción aún está 26% por debajo del pico histórico (2013).
Perspectivas y desafíos
El informe señala que la situación en La Rioja refleja un problema estructural, agravado por la falta de inversión y la escasa actividad en obras públicas. A diferencia de provincias como Jujuy (que creció un 41,5% sobre su promedio histórico), la provincia no logra reactivar su mercado laboral.

Conclusiones clave:
- La Rioja necesita políticas específicas para recuperar empleo en un sector clave.
- La mejora salarial es insuficiente sin generación de puestos de trabajo.

Fuente: Politikon Chaco (Informe «Indicadores de la Construcción. Enero 2025»).
Comentario(s)
lolo | Domingo 30 de Marzo del 2025 |
![]() |
Peronia | Domingo 30 de Marzo del 2025 |
![]() |
ES LO QUE SE VOTO | Domingo 30 de Marzo del 2025 |
![]() |
Y la guitarra que llega? | Sábado 29 de Marzo del 2025 |
![]() |
Joshi | Sábado 29 de Marzo del 2025 |
![]() |
ESTADO PRESENTE RIOJANO | Sábado 29 de Marzo del 2025 |
![]() |