Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Martes 01 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:48 | Columna de Salud del Dr. Samuel Danón: Hoy “Adolescencia”
A raíz de la exitosa serie de Netflix, que relata la vida de jóvenes con serios problema durante su adolescencia, el reconocido médico riojano brindó consejos a los padres que tratan a diario con niños y niñas antes de entrar a su etapa adolescente.
11:42 | Eduardo Chavez Molina: "la baja de la pobreza de 14 puntos llama la atención"
El sociólogo de la Universidad de Buenos Aires se refirió a los datos de la baja de la pobreza dados a conocer por el INDEC en la jornada de ayer. "En cualquier gobierno, le llama la atención a los investigadores, estas bajas en corto plazo", señaló.
11:25 | En La Rioja, el aumento de la nafta fue de 2,3%: la súper, en YPF, pasó de 1.226 a 1.252 pesos
09:14 | Lucas Gutiérrez en Fénix: “Si los comercios no discriminan los impuestos, pueden sufrir sanciones de ARCA”
El abogado en derecho tributario se refirió a la decisión del gobierno nacional de que los comercios publiciten los impuestos que se pagan ante la compra de bienes o contratación de servicios. “La idea es generar conciencia fiscal”, dijo.
09:00 | Inició el pago de la segunda etapa de la ayuda escolar a estatales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas informó el cronograma del pago de la Ayuda Escolar que comenzó a regir este 1 de abril con 11 reparticiones, entre las que se encuentran la Policía provincial y Salud Pública.
07:43 | Estados Unidos lanzó la primera misión tripulada a las regiones polares de la Tierra
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
07:37 | Sorpresa por el nuevo eliminado de Gran Hermano
La gala de eliminación de Gran Hermano fue reprogramada para este lunes. Seis participantes quedaron en placa tras sanciones, estrategias y sorpresas del "Big".
07:34 | Juicio por la muerte de Diego Maradona: declaran tres médicos que participaron de la autopsia
Tres médicos toxicólogos declararán en el juicio por la muerte de Maradona, aportando detalles sobre las sustancias consumidas en su residencia.
07:14 | Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
06:20 | Icardi llevó a Wanda Nara a la justicia en Italia por una millonaria transferencia sospechosa
El jugador del Galatasaray asegura que la mediática le sacó dinero de su cuenta.

Locales

La Ruta del Vino Riojano: Herramienta clave para combatir la estacionalidad turística de la provincia

Tres ministerios provinciales convocaron a intendentes, productores, bodegueros, Cámaras de Turismo y Agencias de Viajes, entre otras instituciones, para impulsar el programa “Ruta del Vino Riojano”.

Sábado 29 de Marzo del 2025
Con el objetivo de marcar directrices de trabajo en conjunto entre el sector público y privado y establecer diferentes acciones, programas y compromisos, tres ministerios provinciales convocaron a intendentes, productores, bodegueros, Cámaras de Turismo y Agencias de Viajes, entre otras instituciones, para impulsar el programa “Ruta del Vino Riojano”. Este es un importante producto turístico y una “herramienta clave para combatir la estacionalidad turística de la provincia”, enfatizó el titular de Turismo y Culturas, Gustavo Luna.
 
Durante el encuentro, que se realizó en el Paseo Cultural Castro Barros, participaron además los ministros Ernesto Pérez (Producción y Ambiente) y Federico Bazán (Empleo, Trabajo e Industria), junto a los intendentes Federico Sbíroli, Rodrigo Brizuela y Doria, y Adriana Olima, así como representantes de los otros tres municipios donde se encuentran emprendimientos vitícolas (Felipe Varela, Castro Barros y San Blas de los Sauces). Allí se propusieron una serie de acciones que van desde la promoción, capacitación, y aporte técnico con señalética y folletería para la integración de la Ruta del Vino Riojano a nivel nacional e internacional.
Posteriormente, cada uno de los participantes expuso sobre la realidad del sector turístico y productivo y compartió su visión sobre el desarrollo del enoturismo, tomando como referencia a las provincias de la región que ya tienen experiencia en este campo. La próxima jornada está prevista para la primera quincena de abril en el departamento de Sanagasta.
El ministro Gustavo Luna, anfitrión del encuentro, destacó que “el enoturismo se ha desarrollado en todo el país, especialmente para el turismo internacional. Desde nuestra provincia, una de las principales productoras del país, debemos lograr desarrollar esta Tierra de Vinos, en un trabajo conjunto entre tres ministerios y cinco municipios donde se elabora vino, con todas las bodegas de la provincia”.
Por su parte, el ministro Ernesto Pérez aseguró que “los turistas extranjeros eligen el vino como propuesta para visitar un lugar, y ahí debemos hacer foco para desarrollar esta actividad. Ya no se busca solo probar el vino, sino vivir la experiencia de una cosecha o de la elaboración, la gastronomía y todo lo que rodea a esta industria”.
El encargado de introducir el proyecto técnico de la Ruta del Vino Riojano fue el secretario de Turismo, José Rosa. “Estamos llegando a concretar un viejo sueño que es el de consolidar nuestra ruta. Visualizamos una Rioja productiva y turística, con un trabajo conjunto que nos permita posicionar a la provincia como un destino de experiencias. Hay 33 bodegas en la provincia, de las cuales ya son 17 las que ofrecen propuestas relacionadas al enoturismo”, destacó.
Desde la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública se realizó una reseña sobre la importancia de que la Marca Provincia esté presente identificando este producto, por lo cual se anunció que en el próximo encuentro se brindará una presentación completa sobre los alcances de este sello de calidad de la Provincia de La Rioja. Además, desde la Dirección General de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas, se presentó un “teaser” de una conocida productora audiovisual que ya trabaja en un proyecto de serie de ficción que tiene como eje el enoturismo en La Rioja, que podrá difundirse en las principales plataformas de contenido para promocionar la Ruta del Vino.
Tras el saludo de los intendentes, fue el turno de las participaciones de todos los actores del sector que formaron parte de este primer encuentro. Representantes de 13 bodegas de toda la provincia y de distintas instituciones como FEGHRA, UTGHRA, CAT, FAEVyT, AAEVyT, COPROTUR, Consejo Provincial del Turismo, y FOGAPLAR, entre otros, coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto entre los privados y el sector público para lograr la instalación de esta propuesta turística y productiva.
3 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Y la ley seca? | Lunes 31 de Marzo del 2025
 
 Jejeje
 
 
HORACIO | Domingo 30 de Marzo del 2025
 
 TODO VERSO!!!!!!!!!!
 
 
PeroNista | Domingo 30 de Marzo del 2025
 
 Los que durante 42 años fundieron y secaron a la RIoja, hoy nos hablan reunidos de grandes maravillas del vino etc. Si algo sobrevive en la provincia es por la poca actividad privada que queda, la cual se rompe el culo diariamente para no bajar los brazos. Se quieren adjudicar logros que no son del estado presente. FUERA ATORRANTES !!!